MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía también anunció que, en su proceso de expansión se lanzaran nuevas tiendas boutique en diferentes ciudades
Durante el año 2021 la marca de motocicletas Royal Enfield logró crecer 70% con un total de 2.235 unidades vendidas, en comparación con el año anterior 2020, en el que cerró con 1.326 en el mercado nacional. Como parte de su estrategia de posicionamiento la multinacional india planea crecer en dos dígitos para este año y mantenerse entre las más vendidas del segmento, con motores entre 350 cc y 650 cc.
Para ello, realizarán el ensamble de al menos dos nuevos modelos en la reciente planta en Envigado, Antioquia, y así continuar dentro del top cinco de las favoritas de los colombianos. En la operación se integrarán motopartes de producción nacional de más de ocho compañías industriales como pintura, sillines, amortiguadores, entre otros, que generarán más de 1.400 empleos.
Por su parte, Mauricio Salazar, Regional Manager Latam, de Royal Enfield, afirmo que, “tenemos un reto y responsabilidad muy grande con el consumidor nuevo y potencial de Royal en el país. Día a día debemos llevar mayores y mejores experiencias; por eso nuestro punto focal se basará en el servicio postventa, para así conocer más de cerca las necesidades del usuario. Adicional como novedad tendremos el ensamble de una nueva Himalayan, que se presentara en el transcurso del año”.
La compañía también anunció que, en su proceso de expansión se lanzaran nuevas tiendas boutique en ciudades como Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Popayán, Cúcuta y Cali; esto con el fin de seguir fortaleciendo la comunidad de motociclistas y generar mayor cercanía con la compañía.
Finalmente, la activación de rides, el tour de Colombia y eventos de fidelización enfocados en usuario será uno de los puntos clave para generar un mayor valor agregado y así apuntar a superar las metas marcadas en el año anterior. Así mismo Royal Enfield trabaja constantemente para crecer y expandir el motociclismo de peso medio en todo el mundo y también aumentar su presencia en grandes mercados globales.
La compañía afirma que aún no recibio el dinero y no hay claridad en los proyectos concretos a los que se destinaran los recursos
David Alemán, director de Ventas para Colombia y Sudamérica de Avianca, habló del lanzamiento de nuevas frecuencias para la ruta entre Bogotá y Buenos Aires