.
EMPRESAS

Riopaila construirá planta extractora de aceite de palma en Vichada

miércoles, 13 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Esta inversión se hace dentro del proyecto piloto de palma africana en esta región del país donde Riopaila ya tiene 2.000 hectáreas de cultivo. 

El proyecto de palma tiene como objetivo producir aproximadamente 45 mil toneladas por año de aceite crudo de palma para abastecer la industria de alimentos y de energía, a través de la siembra de 10 mil hectáreas de palma (Híbrido y Guineensis) y la construcción de una planta extractora de aceite que tendrá la capacidad de procesar hasta 60 toneladas de racimo de palma por hora. 

La planta además de producir aceite de palma, producirá también 10.500 toneladas de almendra de Palmiste al año. Todos los procedimientos que se están realizando en esta zona, tienen las Medidas de Manejo Ambiental (MMA) aprobadas por la Corporación Ambiental y la plantación está inscrita ante el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), cumpliendo así con toda la normatividad vigente. 

Para el plan de producción de la palma azucarera ya se han generado 50 empleos permanentes en la plantación. Una vez entre en funcionamiento la planta extractora se generarán 200 empleos permanentes directos y 80 empleos indirectos. 

A futuro Riopaila Castilla S.A tiene proyectado la siembra de 10 mil hectáreas con lo que se formalizarían otros 1.000 empleos directos permanentes y 400 empleos indirectos. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

“Estamos organizando la llegada del limpiador Sanytol para el segundo semestre de este año”

Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente

Construcción 22/04/2025

Asocajas dice que la vivienda de interés prioritario representa 8% de la oferta de mercado

El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero

Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número