MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tres meses después de que se celebrara localmente la tradición estadounidense del Cyberlunes, se realizará una práctica similar pero con una duración de 48 horas.
La iniciativa es de origen chileno y se llama eDays, un evento que busca fomentar el comercio electrónico en el país con la participación de un grupo de empresas que ofrecen atractivos descuentos, entre 50% y 80%, en su plataforma en la web.
En la primera edición de eDays, que se llevará a cabo este jueves y viernes, las compañías que aseguraron su presencia son: Cuponatic, Dafiti, Falabella, LAN Airlines, Linio y Tigo. Estas firmas prevén que su facturación diaria se duplique frente a un día de venta normal.
Mauricio Chiappe, director general de eDays, explicó que la expectativa con esta experiencia es acercarse a las cifras alcanzadas en el Cyberlunes el pasado 19 de mayo, jornada en la que las ventas sumaron $38.000 millones, 900.000 visitas y 150.000 transacciones. Los cálculos hechos para eDays es que se registren 400.000 visitas y 70.000 transacciones. “Queremos apoyar el crecimiento del e-commerce (comercio electrónico) en el país y en la Región (...) el evento se realizará aprovechando que es final de mes y es quincena”, dijo Chiappe a una agencia de noticias.
Las organizaciones fueron notificadas hace dos semanas sobre el pliego de cargos en el que la SIC investiga su participación y la de otras empresas en un estrategia anticompetitiva en el mercado de combustibles en Nariño
Según las firmas, el acuerdo permitirá desarrollar, fabricar y comercializar cinco productos Softgel en la región de América Latina
El MinTIC informó que las cinco empresas, dos de ellas bajo alianza, buscarán conectar a cerca de 28 millones de colombianos, que es 54% de la población total