.
SALUD

Por alianza con la empresa de seguros BMI, usuarios de Colsanitas ampliarán cobertura

martes, 8 de octubre de 2019

El seguro le permite a los usuarios acceder a los servicios de salud programados en el exterior, con especialistas de todo el mundo

La empresa de seguros BMI creó en compañía de Colsanitas un producto que le permite a los usuarios ampliar la red de cobertura local, con la póliza de salud respaldo global que tiene BMI, lo que garantizará el servicio médico a nivel nacional e internacional.

Este seguro complementa los servicios que Colsanitas ofrece a sus usuarios, ya que les permite acceder a diferentes servicios de salud programados en el exterior, con especialistas de todo el mundo, teniendo la ventaja de que los pacientes, puedan tener tratamientos especializados, cirugías, y todo lo que sea programado previamente y que este dentro de la cobertura.

Carlos Sánchez, presidente de BMI Seguros Colombia, resaltó la importancia de este nuevo producto. “Como compañía de seguros de personas esta es una excelente oportunidad de abrir un nuevo mercado del sector, pensando en nuestros usuarios y obtener nuevos aliados estratégicos que nos ayuden a crecer”. Cabe resaltar que Colsanitas acreditará la utilización de servicios que el usuario haya recibido a través de su medicina prepagada desde el inicio de su póliza, para disminuir el valor de su deducible cuando programe sus servicios de salud en el exterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 04/12/2023 Xuss anunció la apertura de nuevas tiendas en Bogotá antes de que finalice este año

Ya completa 10 tiendas en el territorio nacional y canal de e-commerce y espera cerrar 2023 con un crecimiento de dos dígitos

Salud 04/12/2023 La Caja de Compensación Compensar cumplió 45 años y completó 31 proyectos VIS

La caja de compensación llegó a 31 proyectos en alianza con distintas constructoras, lo que significa 40.600 unidades habitacionales

Tecnología 05/12/2023 "Hay que ver como la ciencia nos permitirá agregar valor a nuestra producción local"

En el Foro 'Ciencia y Economía para Construir Futuro', organizado por el Diario La República en el Domo Maloka, se abrió la conversación en torno a la competitividad