.
ENERGÍA

Petroleras en Meta aseguran que están dejando de producir 49.500 barriles por bloqueos

lunes, 6 de febrero de 2023

Empresas firmantes de un comunicado, entre las que se encuentran Ecopetrol y Frontera, aseguran que hay afectaciones en las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja poniendo en riesgo el abastecimiento de combustibles

Siete días cumplen los bloqueos en el Meta, más precisamente en la vía que conecta a Puerto Gaitán con el complejo petrolero de Rubiales, por parte de manifestantes que reclaman una mejora en las vías de acceso al municipio, una acción sobre la cual las empresas de hidrocarburos que operan en Puerto Gaitán manifestaron su preocupación.

Se trata de Ecopetrol, Frontera Energy, Hocol, Tecpetrol y Cepsa quienes, mediante un comunicado, expresaron que estos bloqueos pueden traer consecuencias sociales y económicas, pues se está viendo afectada la operación del sector en ese departamento.

De acuerdo con la misiva firmada por las cinco petroleras, hay más de 5.332 trabajadores que se están viendo afectados por cuenta de los bloqueos. Además, las empresas precisan que, de forma ilegal, se le impide a los trabajadores salir o ingresar a su trabajos, lo que también afecta su movilidad.

"La industria de los hidrocarburos se solidariza con ellos y con los demás habitantes de la zona. Los derechos humanos de todos los que hacen parte del territorio deben ser garantizados", precisa el comunicado.

"Los impactos sociales y económicos son enormes, teniendo en cuenta que los manifestantes están negando el paso de víveres y alimentos, además del combustible necesario para el funcionamiento continuo de las operaciones de las empresas que a la fecha están dejando de producir más de 49.500 barriles por día", añade.

De igual manera, las empresas señalan que las afectación en las operaciones de las petroleras en ese departamento inciden, también, en la carga de las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja, "lo cual pone en riesgo el suministro de combustibles líquidos en Colombia" y la exportación de este hacia otros países.

"Como industria, que también es usuaria de la vía Puerto Gaitán - Rubiales, respetamos el derecho a la protesta de los habitantes de la zona; sin embargo, rechazamos las vías de hecho. Por eso, invitamos a la comunidad, a las autoridades departamentales y locales, y al Gobierno nacional, a buscar soluciones conjuntas que permita levantar el bloqueo y lograr acuerdos en los que prime el bienestar del departamento", concluye el documento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 29/11/2023 “Facturamos más que en 2022, cerraremos este año con ventas de $600.000 millones”

El gerente general de Oxxo Colombia, Jorge Francisco Flores, habló sobre los planes de expansión de la cadena, dijo que abrirán 30 tiendas antes de 2024

Comercio 29/11/2023 Falabella descarta vender activos en Colombia en medio de sus dificultades financieras

La organización pretende revertir sus resultados financieros por otro periodo con ingresos en caída en el tercer trimestre de 2023

Transporte 28/11/2023 Frederico Pedreira presidirá Avianca y Adrian Neuhauser será el CEO del Grupo Abra

Neuhauser sigue apoyando a la aerolínea como Executive Vice-Chairman. Pedreira agradeció la designación como CEO de Avianca