MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Utilidad neta en el tercer trimestre fue de US$78,9 millones.
El paro de más de 50 días de los pilotos adcritos a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles(Acdac) no afectó el balance financiero de Avianca. Así lo concluyó su último informe financiero con cierre al septiembre, el cual arrojó que en el tercer trimestre del año la holding logró una utilidad neta de US$78,9 millones, superior en US$31,2 millones frente al mismo periodo del año pasado.
La información, que se conoció a través de la Superintendencia Financiera, detalló que "los resultados del tercer trimestre fueron impulsados, en mayor medida, por un aumento del 12,3%, interanual, en los ingresos operacionales totales en la medida que la Compañía se benefició de un mayor tráfico, y una mayor ocupación".
Así mismo, aunque días atrás Hernán Rincón, presidente de la aerolínea, resaltó que las pérdidas por día de paro serían de US$2,5 millones, eso no se vio reflejado la capacidad de asientos y en el transporte de pasajeros.
Esto debido a que dentro del balance se incluyó que en cuanto a los ”asientos disponibles por Kilómetros volados se dio un aumentó de 3,5% durante el tercer trimestre 2017, a pesar de una huelga piloto que comenzó el 20 de septiembre y en razón -en mayor medida- al efecto de la capacidad internacional desplegada en Europa y al aumento de capacidad desde nuestros home markets hacia América del Norte durante el tercer trimestre de 2016", resaltó la compañía.
El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"
En el muelle, autoridades como Migración Colombia, ICA, Sanidad de Turbo, la Capitanía de Puerto Urabá y Darién de la Dimar, entre otras, inspeccionaron el buque para permitir el inicio del descargue
El jefe de la cartera, Edwin Palma, anunció desde Barranquilla que los antiguos propietarios de la empresa deberán asumir lo que se debe