MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La empresa, que había sido pionera en inclusión de suelas en poliuterano en el país, con una producción de 3.000 pares diarios en esta línea y cuya sede principal está en Dosquebradas, Risaralda, solicitó entrar en reorganización, tras verse en crisis.
Según reveló el expediente que reposa en la Supersociedades, el incremento en el costo de las materias primas que se importaban para fabricar el calzado y la refinanciación de créditos bancarios, fueron algunas de las causas que llevaron a la empresa a tal situación.
A ello se sumó el paro de camioneros, pues, de acuerdo con los documentos, ese evento “afectó los tiempos de entrega de materias primas que implicó pérdida de clientes que no podían esperar plazos adicionales. Además, se produjo desabastecimiento que condujo a comprar insumos más costosos”.
La solicitud de admisión al proceso de reorganización fue presentada por el representante legal de la compañía, quien recibió respuesta afirmativa por parte de la Supersociedades mediante el auto 400-009005 de 2017.
Por su parte, el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes, explicó que “lo que se busca con la reorganización es la recuperación de la empresa como unidad productiva y fuente generadora de empleo”.
La Superintendencia también anunció que la compañía, que fue constituida el 28 de febrero de 1968 y cuenta con sedes en Cali, Bogotá, la costa y Ecuador, “debe abstenerse de realizar enajenaciones que no estén comprendidas dentro del giro ordinario de sus negocios”.
En el muelle, autoridades como Migración Colombia, ICA, Sanidad de Turbo, la Capitanía de Puerto Urabá y Darién de la Dimar, entre otras, inspeccionaron el buque para permitir el inicio del descargue
Juan Raúl Vélez, fundador de Cueros Vélez, detalló que hace un tiempo se revisa el ingreso al mercado estadounidense y Este año abrirán más tiendas en Perú y Chile