.
EMPRESAS

¿Para cuándo serán las inversiones?

martes, 2 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Ya observamos la casi crisis energética que se originó con El Niño, pues a pesar de que se había estudiado la necesidad de un aumento de las tarifas que permitiera mejorar la condición de las térmicas y cambiar componentes de la fórmula, este no se hizo, por un fallo más político que de otra índole. 

Siendo así, será aún más difícil ver que se tomen las determinaciones adecuadas en materia de infraestructura de gas y crudo, que tantos dolores de cabeza ha traído al país. 

Por ejemplo, y a pesar de que se celebra que se vaya a construir el gasoducto Cartagena Sincelejo, otros proyectos de vital importancia para el suministro y la competitividad siguen estancados en un círculo vicioso que no deja que ni las empresas inviertan, o que el Estado lo haga. 

Así que, las preguntas que quedan en el aire son: primero, ¿cuál será la solución técnica para construir el Oleoducto del Pacífico y los gasoductos de refuerzo del occidente del país? y segundo, ¿requerirá unos políticos más cercanos del poder para que se logre dar un cambio?

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 18/03/2025

Cementos Argos anunció que cambió su estructura de representación legal empresarial

María Ximena Cabal como representante legal de la Compañía para asuntos laborales en reemplazo de César Mejía

Comercio 20/03/2025

En el marco de la Cuaresma, Éxito reitera que 86% de su pescado es de origen local

El mayor volumen de pescados cultivados y vendidos por Grupo Éxito es criado por cerca de 1.200 personas

Bolsas 21/03/2025

Tenedores de bonos de los grupos Argos y Sura aprobaron el proyecto de escisión

Las decisiones se dieron en las asambleas generales que se realizaron este viernes. El próximo pase será someter la consideración de los accionistas