.
EMPRESAS

Organizar las playas del país costaría $6.000 millones por cada 300 metros

sábado, 24 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Camilo Giraldo Gallo

Una de las principales peticiones que hicieron los hoteleros a las autoridades del Gobierno durante el Congreso Nacional de la Hotelería, fue que se organizaran las playas del país. Según cálculos que se han hecho en estudios previos en Cartagena, para arreglar una playa de 300 metros se necesitarían alrededor de $6.000 millones. Aunque el problema ha sido discutido desde hace años, según los empresarios del hospedaje ha hecho falta voluntad política para tomar acciones.

El debate se volvió a encender durante el encuentro que organizó la semana pasada la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), en la que además se dijo que el desorden y la falta de infraestructura en las playas del país están ahuyentando algunos turistas.

“La actividad comercial desordenada de las playas da muy mala impresión de la actividad turística de la ciudad. La queja número uno de los turistas es el acoso en las zonas de espacio público. Además no tenemos una infraestructura apropiada: no se encuentran baños, canecas. Las que están las ponen los mismo hoteles”, dijo Martha Lucía Noguera, presidenta de Cotelco Cartagena.

Y aunque durante el evento se le hizo una solicitud formal al ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, para que se presentara una Ley de Playas que cobije a todo el país, el funcionario señaló que es algo que le corresponde a los entes territoriales. “Hay unas competencias que el Gobierno Nacional no puede sustituir. El ordenamiento territorial es una competencia estrictamente municipal. Lo que hemos planteado es que se hagan comités municipales en el tema de playas. En el caso de Cartagena el ministerio tiene $5.500 millones para iniciar un plan”, afirmó Díaz-Granados.

Alcalde de Cartagena estudia proyecto
El nuevo alcalde de Cartagena, Dionisio Vélez Trujillo, afirmó que se están adelantando propuestas para organizar las playas de la ciudad y que presentará una proyecto en octubre de este año al Concejo. Sin embargo agregó que es una labor que va a tomar mucho tiempo, pues hay que tener en cuenta factores ambientales y la coordinación entre las entidades. Sobre la respuesta del Gobierno de que eso le corresponde a los municipios, Vélez dijo que es un tema de doble vía, porque se necesita el acompañamiento nacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 17/06/2025

“Tenemos como objetivo llegar a más de seis millones de registros con el dominio .co”

Central Comercializadora de Internet fue la ganadora del dominio .co. Gerardo Aristizábal, su presidente, dijo que en este momento cuentan con más de 3,3 millones de registros

Deportes 17/06/2025

Acolfutpro le solicitó al MinDeporte suspender el reconocimiento del Deportivo Cali

El sindicato de los futbolistas denunció ante el Ministerio del Deporte una falta de pagos a los jugadores de la plantilla

Industria 17/06/2025

El Grupo Nutresa controlará Alimentos Yupi en Ecuador, tras adquirir 40% de Alcora

La empresa presidida por Jaime Gilinski ha venido realizando aportes de capital, entre marzo y abril, para tomar control de la empresa