MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el reporte oficial de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), la ocupación en los hoteles del país alcanzó el año pasado 54,5%, denotando un crecimiento de 2,4% respecto al 52,1% de ocupación registrado en 2010.
El informe, que registró 16 destinos turísticos a nivel nacional, destacó como las cinco regiones con más crecimiento en el año a Bogotá con una ocupación de 63,1%; Cartagena, con 59,4%; Antioquia con 57,9%; Santa Marta con 56,6% y San Andrés con 55,8%, todos acumulado.
Cotelco también reveló que los viajeros que recorrieron el país, optaron por instalarse en establecimientos premium. Es así como la ocupación en hoteles 5 estrellas fue de 61,7%, mientras que en hoteles de 4 estrellas llegó a ser de 53,5% y en complejos de 3 estrellas llegó a 48,5%. 'Este crecimiento es importante, ya que pese a la temporada invernal que se presentó en el país en el primer y último trimestre del año, el comportamiento de la ocupación hotelera mejoró comparativamente frente al año 2010', afirmó Adriano Fajardo de Cotelco.
El índice de empleo alcanzó un promedio de 74 personas ocupadas por cada 100 habitaciones y la tarifa promedio de alojamiento para 2011 fue de $218.321.
Para este año, según directivas de Cotelco se espera sigan aumentando los niveles de confianza sobre el país, ya que el Gobierno y el sector privado trabajan para fortalecer la promoción a nivel internacional.
Las aerolíneas ya comienzan a lanzar sus apuestas para la temporada alta que se avecina entre junio y agosto. San Andrés será uno de los destinos más beneficiados
Ezequiel Dinice, vicepresidente De Blue Prisma, empresa que opera la marca de productos para bebés, Twistshake, dijo que este año esperan cerrar con un crecimiento de 250%
La junta, que buscará definir las acciones a ejecutar sobre el panorama financiero de la empresa de telecomunicaciones, quedará programada para el 30 de junio