.
EMPRESAS

Neocorp vuelve a rechazar medida cautelar en su contra

lunes, 1 de agosto de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Rodríguez Salcedo

Por medio de un comunicado de prensa, la distribuidora calificó como "insólita" la determinación del funcionario judicial y aseguró que por esto "los usuarios colombianos de vehículos Hyundai no pueden hoy recibir los beneficios arancelarios que trae el Tratado de Libre Comercio" que firmó Colombia con Corea y que está vigente desde el mes pasado.

“No hemos entendido por qué el juez nos involucró en una pelea que no es nuestra ni por qué prohíbe que los usuarios puedan adquirir un vehículo Hyundai de alta calidad con el beneficio arancelario del TLC con Corea que, para este primer año, es de 3,5%”, dijo Gustavo Alberto Lenis, presidente de Neocorp.

Pese a esto, la distribuidora aseguró que se están honrando todas las garantías de los vehículos Hyundai y cuentan con un inventario suficiente para atender la demanda.

La decisión del juez tiene como trasfondo la pelea entre Hyundai Motor Company (HMC), casa matriz de la marca coreana, que comercializa sus productos mediante la distribuidora Neocorp, y  Hyundai Colombia Automotriz, anterior distribuidora y quien lo fue por más de dos décadas. A la cabeza de esta empresa está el ejecutivo Carlos Mattos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

Parque Arauco adquirió Open Plaza Kennedy por un valor de US$173 millones en Chile

La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy

Energía 23/04/2025

Air-e anunció que no habrá incrementos en facturas de energía en tres departamentos

De acuerdo con la interventora de la eléctrica, Diana Bustamante, los precios se pueden sostener debido a medidas de eficiencia

Transporte 22/04/2025

Las aerolíneas que más crecieron en movimiento de pasajeros en el arranque de este año

Satena, Avianca Express y Wingo lideraron en el incremento de viajeros movilizados para el primer bimestre del año