.
EMPRESAS

Mercado de macrosnacks en Colombia sumó US$ 6.352 millones en 2015

viernes, 9 de diciembre de 2016
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena González

De acuerdo con el documento, el canal tradicional (70,7%) fue el principal canal de distribución para el mercado nacional de Macrosnacks en 2015, seguido por el Canal Moderno – Grandes Cadenas (23,2%).

Entre tanto, el canal de tiendas de descuento, como Tiendas D1, Ara y Justo y Bueno, registró la mayor variación de las ventas para las categorías de helados (725,4%), frituras y extruidos (598,5%), yogur (573,3%) y confitería (512,1%), en 2015 frente a 2011.

Por su parte, el canal moderno – otras cadenas, entre las que se destacan tiendas de conveniencia, tiendas de descuento y estaciones de servicio,  registró la mayor variación (1,2 pps) en la participación del mercado de Macrosnacks en Colombia en 2015, frente a 2011.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Contenido Patrocinado 21/03/2025

Veolia revoluciona la gestión del agua en Colombia a través soluciones tecnológicas

La empresa que atiende a más de 3,2 millones de personas en el país y ahora creó los Centros de Excelencia de Gestión Hídrica

Salud 20/03/2025

"Si acaparan, iremos por los medicamentos", dijo Petro a los gestores farmacéuticos

Los agremiaciones y expertos en salud han manifestado que la crisis tiene su origen en las demoras o incumplimientos del Gobierno

Comercio 22/03/2025

Petrolera Aramco se quedará con 914 estaciones del servicio de Primax en Colombia

Mediante una transacción valorada en US$3.500 millones, la petrolera más grande del mundo aterrizará en Colombia y profundiza el dominio extranjero en la venta de combustible