.
EMPRESAS

Mercado de macrosnacks en Colombia sumó US$ 6.352 millones en 2015

viernes, 9 de diciembre de 2016
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena González

De acuerdo con el documento, el canal tradicional (70,7%) fue el principal canal de distribución para el mercado nacional de Macrosnacks en 2015, seguido por el Canal Moderno – Grandes Cadenas (23,2%).

Entre tanto, el canal de tiendas de descuento, como Tiendas D1, Ara y Justo y Bueno, registró la mayor variación de las ventas para las categorías de helados (725,4%), frituras y extruidos (598,5%), yogur (573,3%) y confitería (512,1%), en 2015 frente a 2011.

Por su parte, el canal moderno – otras cadenas, entre las que se destacan tiendas de conveniencia, tiendas de descuento y estaciones de servicio,  registró la mayor variación (1,2 pps) en la participación del mercado de Macrosnacks en Colombia en 2015, frente a 2011.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 06/12/2023 Iata prevé que sector salga del mal momento económico y genere ganancias este año

Iata presentó las proyecciones que tendrá el sector al cierre de 2023, se espera que los ingresos alcancen los US$896.000 millones

Salud 07/12/2023 Gaes busca un plan de expansión por el Pacífico con nuevos centros auditivos en Cali

La multinacional italiana dedicada al cuidado auditivo abrió dos nuevos puntos en el Valle del Cauca en diferentes centros comerciales

Industria 07/12/2023 Desde hoy, Aguardiente Real no se venderá por similitudes con Aguardiente Amarillo

La Licorera de Caldas ganó el recurso que interpuso contra el Aguardiente Real, por similitud en diseño y forma con el clásico Aguardiente Amarillo