.
EMPRESAS

Más de 40% de los usuarios de Instagram sigue cuentas de marcas

lunes, 18 de julio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrés Quintero Vega

“Esto representa un potencial importante para que las marcas empiecen a entender la manera adecuada como deben ‘enganchar’ a las personas que allí se encuentran, cerca de 60% por alguna razón no ha sido seducido por el mundo corporativo o por lo menos así lo manifiestan”, sostuvo YanHaas en un comunicado.

Además, el estudio revela que las marcas que lograron llamar la atención de los usuarios han sabido ganarse también la confianza de las personas; por lo que más de 60% confía en los contenidos que publican las empresas.

“Aún existe también un potencial de seguidores que de alguna manera son incrédulos en este tipo de contenido, casi tres de cada 10 encuestados así lo percibe”, agregó el informe.

En cuanto a la publicidad que pagan las empresas para sobresalir en Instagram, hay resultados divididos ya que 42,4% de las personas confía en este tipo de promoción, pero para 41,3% de los usuarios no genera confianza ni desconfianza.

La firma encuestadora realizó un perfil general del usuario colombiano de la red social. Alrededor de tres de cada 10 colombianos tienen presencia en Instagram y la mayoría son hombres (30,3%) mientras que 25,2% de las mujeres la utiliza.

Los jóvenes son los que mayor uso hacen de ella por lo que 54,1% de los usuarios tiene entre 18 y 24 años, seguido del grupo entre 25 y 34 años con 36,2%; y 30,6% para las personas entre 35 y 44 años.

Del lado de los estratos socioeconómicos, los niveles más altos son los que más la usan: “51,4% para el estrato 5 y 6; 39% para el 4; 32,2% para el 3; 20,2% en el estrato 2; y por último el estrato 1 con 8,4%”.

En términos geográficos, la ciudad en Colombia con mayor participación de usuarios es Cali con 31,1%, seguida por Barranquilla (30,3%), Bogotá (28,6%), Bucaramanga (24,8) y Medellín (22,6%).

“Instagram, por su formato de exposición de información mediante fotografía y video, es tal vez la red social que mayor interés despierta dentro de la gente, queda claro que tiene un potencial interesante de crecimiento, siete de cada 10 personas aún no están allí, pero pronto lo estarán”, concluye el estudio de YanHaas que encuestó a 715 personas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 11/06/2025

Empresas Generadoras rechazó propuesta del Gobierno para saldar deuda de Air-e

Andeg manifestó su preocupación con la empresa de energía, ya que presuntamente esta solo está recibiendo ingresos de lo que genera cada día

Comercio 13/06/2025

Mercado Libre, Temu y Amazon son los ecommerce que tienen el mayor tráfico

Las ventas online, a marzo, sumaron $27,3 billones y crecieron 16% anual. A menos de un año de su ingreso, Temu ya tiene el segundo mayor tráfico en comercio electrónico

Energía 12/06/2025

Nelson Javier Vásquez fue posesionado como nuevo agente interventor para Air-e

El nuevo interventor cuenta con más de 30 años de experiencia en la dirección de entidades estatales y es candidato a doctor en ciencias ambientales