.
EMPRESAS

Latam Airlines anotaría otro tropiezo en segundo trimestre, con pérdida de US$20,4 millones

martes, 9 de agosto de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El resultado esperado para Latam, que representa la mediana de estimaciones de cinco corredurías, supone igualmente una mejora frente a los US$49,7 millones en perjuicios que anotó la firma entre abril y junio del año pasado.

El grupo, formado en el 2012 tras la fusión de la chilena LAN y la brasileña TAM, sufrió nuevamente por la contracción de la economía de Brasil -su principal mercado- y una creciente competencia en las rutas internacionales, destacaron los consultados.

De esta manera, Latam no lograría sostener un ansiado repunte en sus resultados tras anotar en los primeros tres meses de este año su primera utilidad trimestral desde el 2014.

El EBITDAR -ganancia antes de impuestos, intereses, depreciaciones, amortizaciones y arriendo de aviones- habría alcanzado los US$357 millones en los tres meses a junio, una baja interanual del 6,3%.

En tanto, los ingresos del segundo trimestre -por lo general el más bajo para las aerolíneas latinoamericanas- habrían caído un 9,1%, a US$2.100,5 millones.

"Esperamos una caída en los ingresos dada la menor rentabilidad por pasajero, mayor competencia y negativa variación de las monedas regionales", dijo Santander GCB en un informe.

Con la estimación trimestral, la empresa acumularía una ganancia de US$81,6 millones en el primer semestre, lo que se compara con la pérdida de US$89,7 millones durante el mismo período del año pasado.

Después de tocar mínimos de varios años en enero, las acciones de LATAM han subido en línea con sus pares mundiales. El repunte se amplió luego del anuncio el mes pasado de que la asiática Qatar Airways adquirirá un 10% de su propiedad.

Latam, con base en Santiago, tiene unidades de operación en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 16/04/2025

Ministerio de Minas dijo que Gobierno no asumirá la deuda de $2 billones de Air-e

El jefe de la cartera, Edwin Palma, anunció desde Barranquilla que los antiguos propietarios de la empresa deberán asumir lo que se debe

Industria 16/04/2025

Hasta 65% de las Mipyme importa insumos y es vulnerable a la incertidumbre global

El presidente de Acopi indicó que se ha creado una tormenta perfecta ante el precio del dólar y la subida en los fletes

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"