MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Lanzan herramienta para digitalizar pagos de nómina en las Mipyme.
Los desarrolladores de la herramienta indicaron que reduce tiempos de operación y errores en el procesamiento
Aportes en Línea lanzó la herramienta Nómina en Línea, una plataforma enfocada en empresas con hasta 30 empleados, que integra liquidación de la nómina, el pago de aportes a seguridad social, Pila, y la transmisión de la nómina electrónica a la Dian.
Los desarrolladores indicaron que la herramienta que se encuentra en nominaenlinea.com.co y permite a los empleadores simplificar procesos operativos, garantizar trazabilidad y reducir errores.
“Con esta plataforma buscamos acompañar a las pymes en su proceso de digitalización, facilitándoles el cumplimiento normativo y reduciendo la carga administrativa. Es una apuesta por la formalización y la eficiencia”, afirmó Juan Manuel Clavijo, gerente de Aportes en Línea.
Vale recordar que, de acuerdo con el Registro Único Empresarial y Social (Rues-2024), en Colombia 1.429.258 empresas están activas. De estas, 93,7% son micro; 4,4%, pequeñas, y 1,3%, medianas. Es decir que las Mipyme concentran 99,4% del tejido empresarial del país.
Actualmente, en Colombia, más de 85% de las empresas ya han dado el salto a la digitalización de su nómina, y Aportes en Línea resaltó que automatizar este proceso puede reducir errores hasta en 70% y ahorrar 25% en costos operativos, según IDC y Deloitte.
"Además, herramientas como Nómina en Línea permiten mejorar el cumplimiento normativo en 60%, disminuir errores de cálculo en más de 50% y aumentar la satisfacción de los colaboradores en 20%, de acuerdo con KPMG. En un entorno donde la precisión, la eficiencia y la confianza son clave, digitalizar la nómina ya no es una opción: es una necesidad", señaló la compañía.
El proceso de adopción de Nómina en Línea, según los desarrolladores, contempla una etapa inicial en la que el empleador crea su cuenta, configura los datos de la empresa y registra a sus empleados. Posteriormente, cada mes puede ingresar novedades (como licencias, bonificaciones o vacaciones), generar la nómina, liquidar la Pila y transmitir la información a la Dian.
El grupo tiene otros medios sectoriales como Aquí Europa, The Diplomat in Spain, Crónica Sanitaria y Crónica Legal
Un informe de Bloomberg asegura que el permiso a la empresa de fertilizantes, que vence este mes, se levantará como parte de la presión de Trump al régimen de Maduro
Central Comercializadora de Internet fue la ganadora del dominio .co. Gerardo Aristizábal, su presidente, dijo que en este momento cuentan con más de 3,3 millones de registros