.
COSNTRUCCIÓN

La Haus y Vínculo Desarrollo Inmobiliario harán proyecto con preferencias de habitantes

martes, 5 de octubre de 2021
Foto: Rodrigo Sánchez- Ríos, La Haus

Esta innovación, que se lanzará inicialmente en Medellín, podría reducir los tiempos de venta de acuerdo con las estimaciones de las compañías

Tras una alianza que estableció La Haus, presidida por Rodrigo Sánchez-Ríos, con la Promotora Vínculo Desarrollo Inmobiliario, se llevará a cabo el primer plan piloto en Colombia para diseñar un proyecto siguiendo las métricas de los usuarios en la zona.

Aspectos como los metros cuadrados, los acabados y materiales de la casa, los rangos de precio, las zonas comunes y el tipo de concepto arquitectónico se establecerán según el análisis de las tendencias y de los datos de búsqueda de las personas que utilizan la plataforma de La Haus.

"Esta experiencia ha sido muy interesante porque nos da la posibilidad de tomar decisiones acertadas, empezando por la elección de terrenos a desarrollar. Además, nos brinda herramientas para planificar, lo que se traduce en procesos de venta más ágiles, mejores productos y la llegada a puntos de equilibrio en menor tiempo”, afirmó Andrés Jaramillo, gerente de Vínculo Desarrollo Inmobiliario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 17/03/2025

La cascada de empresas del sector enegético a las que Fitch les cambió la perspectiva

Isa, Ocensa, GEB, Transportadora de Gas Internacional, EPM y Enel, recibieron una perspectiva negativa desde estable por parte de Fitch

Comercio 17/03/2025

Rappi concertó con el sindicato mejores condiciones laborales para los rappitenderos

La medida tuvo la mediación del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo. Según la Dirección Territorial de esa entidad, el objetivo es la mejora de las condiciones de los empleados

Industria 15/03/2025

Licoreras inician competencia por mercado del guaro que ya no tiene fronteras

Tras la caída de la salvaguarda por departamentos, las compañías Licoreras pueden llegar a 67% del territorio y cautivar un consumo per cápita de 2,2 litros al año