.
EMPRESAS

La cadena chilena Falabella abrirá su primera tienda en la Costa Atlántica

miércoles, 25 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

Ayer la firma chilena Falabella dio a conocer que sus inversiones se extendieron a la región Caribe, con la llegada de la primera tienda a la ciudad de Barranquilla.

Se trata de un local de más de 9.000 metros cuadrados que generará, según la compañía, cerca de 490 empleos, entre directos e indirectos, en la capital del Atlántico.

El nuevo punto de la chilena estará ubicado en el centro comercial Villa Country y al igual que los otros que ya operan en diversas ciudades, contará con la comercialización de firmas como Mango, La Martina, Benetton y Paco Rabanne, entre otras.

De acuerdo con el comunicado oficial de la compañía, esto significa la consolidación del compromiso que la empresa tiene con Colombia desde su llegada en el 2006, en el que se contempla, la generación de nuevos empleos y el desarrollo de las diferentes regionales.

En este momento, Falabella cuenta con tiendas en centros comerciales en las ciudades de Bogotá, Cali, Medellín y Pereira, cuya base de empleados llega a 3.700 directos y 1.200 indirectos.

Así mismo, con motivo de esta nueva apertura, Falabella ha decido también incluir una institución más al programa 'haciendo escuela', con el que ya se han beneficiado 21.000 niños en el país. Adicionalmente, explicaron que por cada tienda que se abre, una escuela más en Colombia entra a este programa para ser apadrinada con los recursos de la empresa.

Este anuncio se une a los que realizó previamente Juan Cuneo, presidente de Falabella, quien señaló que durante este año se abrirán en Colombia tres nuevas tiendas de la compañía, así como otras cuatro de Home Center, la cadena de productos para el hogar de la firma.

De los almacenes que se anunciaron como nuevas aperturas para este año, se conoce que uno estará cerca de un centro comercial en Cartagena y otro en Bogotá.

Sobre las tiendas Home Center, no dio detalles de las posibles ubicaciones.

El presidente de la compañía chilena no ahondó en las cifras de inversión para dichos proyectos, pero lo que sí especificó en su momento es que cada tienda tiene un valor aproximado de US$20 millones y que su base de empleados es cercana a los 400 por cada punto.

Finalmente, Juan Cuneo expresó que la meta para el 2012 es cerrar con un total de un millón de clientes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 13/01/2025 Wingo movilizó más de 3,2 millones de pasajeros en 2024, aumentó 11% frente a 2023

Lanzaron cuatro nuevas rutas en el año, todas desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova, que sirve a Medellín

Energía 13/01/2025 Alcalde Federico Gutiérrez calificó como "un acto vengativo" sacar a ISA de Antioquia

El alcalde de Medellín dijo que es la respuesta del Gobierno porque, desde EPM, no están de acuerdo con el nombramiento de Carrillo

Industria 13/01/2025 Estas son las empresas que dominan en el mercado de los snacks para las loncheras

Con base en sus ingresos operativos, las empresas con mayor dominio en este negocio en el inicio de clases este año son Nutresa, Postobón, Colanta, Alpina y Colombina