.
TRANSPORTE

La Aerocivil explicó que unión entre Avianca y Viva Air no es aún una solicitud formal

viernes, 29 de abril de 2022

El organismo estatal encargado del control y regulación de la aviación en Colombia dijo que aún no es claro si se fusionarán bajo un mismo grupo u operarán desde diferentes frentes

El mercado aéreo amaneció hoy con la confirmación de la decisión de los accionistas de Avianca y Viva de unificar las compañías; sin embargo, esto apenas sería un pronunciamiento oficial de las partes, pues la Aerocivl anunció que, hasta el momento, ninguna de las compañías ha presentado una solicitud formal sobre los bases de su unión.

Desde la Aerocivil, que es dirigida por Jair Orlando Fajardo, indicaron que aún la autoridad no conoce por parte de las aerolíneas el detalle de la unión: si se tratará de una fusión,es decir, de que crearán una sola aerolínea o y si van a operar desde dos empresas distintas.

Esto, porque oficialmente lo que se anunció es la venta de 100% de las acciones de Viva Air a Avianca, como una jugada entre accionistas.

Hasta el momento, lo que se conoce es que el negocio, que incluye Viva en Colombia y Perú, fue dado a conocer por accionistas mayoritarios de ambas aerolíneas esta mañana y la idea es que Viva y Avianca pasen a formar parte de la nueva holding Avianca Group International Limited (Avianca Group). Con esto, las aerolíneas buscarán unificar los derechos económicos de ambos grupos, generar mayor conectividad aérea nacional e internacional e impulsar un perfil financiero más estable.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

“Estamos organizando la llegada del limpiador Sanytol para el segundo semestre de este año”

Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente

Construcción 22/04/2025

Asocajas dice que la vivienda de interés prioritario representa 8% de la oferta de mercado

El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero

Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número