.
EMPRESAS

Juan Valdez espera tener 45 locales en Perú para 2016

lunes, 15 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

No había persona más idónea para iniciar la apertura de las tiendas Juan Valdez Café en el Perú que Hernán Méndez. El presidente de Procafecol, entidad que representa el negocio del café colombiano, pasó su adolescencia en Lima, pues su padre, quien trabajaba para una multinacional estadounidense, fue destinado al Perú entre 1968 y 1973. “Tuve la fortuna personal de vivir aquí”, comenta Méndez. “Tengo un entrañable cariño por el Perú. Hasta he hecho el Camino Inca en Cuzco”, añade.

Tras haber iniciado su internacionalización por medio de socios en países como Chile y Ecuador, el consorcio cafetalero decidió hace dos años que el siguiente paso era continuar con franquicias. En ese contexto, hubo dos grandes razones para emprender la operación peruana: la afinidad cultural que se siente entre Colombia y el Perú, y el hecho de que este último sea un país con producción de café de calidad, lo que ha llevado al consumidor local a valorar un buen producto. “Lo consideramos un consumidor exigente, que ya tiene un buen paladar para el café”, explica Méndez.

Hace dos meses se abrió el primer local en el Mall Aventura Plaza de Santa Anita. Tras los buenos resultados, se tiene programadas más aperturas en el Centro Cívico, en Plaza Norte, en Piura y en Cusco. “Ya tenemos doce locales cerrados y estamos apuntando a que, a fin de año, sean quince”, indica Méndez. Además, pretenden contar con 30 locales adicionales hasta el 2016, con una inversión total de US$ 10 millones.

Los locales peruanos se sumarán a las más de 200 tiendas de Juan Valdez Café en el mundo. La marca nació hace 12 años, de la mano de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, principal accionista de Procafecol, para mejorar la participación del caficultor en la cadena de valor del café, inclinada crecientemente al negocio de cafeterías como Starbucks. “Antes de eso, nunca nos hubiéramos imaginado que podíamos participar en este negocio”, confiesa Méndez. Y lo más probable es que él tampoco hubiera pensado que regresaría al Perú a impulsar esta agresiva apuesta. Pero está muy contento de hacerlo. “Mis recuerdos del Perú son espectaculares”, afirma.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 21/06/2025

“Queremos que la investigación esté totalmente implementada con inteligencia artificial”

Harold Gracia, country lead de Sanofi, aseguró que van a sacar un medicamento para las enfermedades respiratorias crónicas en el transcurso del próximo año en el país

Deportes 24/06/2025

Santa Fe y Medellín se jugarán una final que les dejaría ingreso de US$6,7 millones

Dos equipos con ingresos superiores a $60.000 millones se medirán en la final del Fútbol Profesional Colombiano que inicia hoy. Ambos han perdido sus tres últimas finales

Agro 20/06/2025

Grupo Exportador del Caribe y Ramafruts fueron las que más exportaron limón Tahití

Estados Unidos fue el mercado preferido por las empresas colombianas, recibiendo 80,4% del total exportado, con un valor de US$38,5 millones