MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el documento también se dio a conocer que los activos empresariales llegaron a $49,9 billones con un crecimiento de 2,3%
Siguiendo con las empresas que han dado a conocer sus resultados financieros, ISA hoy entregó sus cifras por medio de la Superintendencia Financiera.
Dentro de los resultados financieros del primer semestre de este año, informó que su utilidad neta fue superior a $928.923 millones, lo que significó un crecimiento de 17,3% respecto a junio de 2019. Al analizar los ingresos operacionales, el crecimiento fue de 21,3% respecto al mismo periodo el año pasado y en cifras esto significó un ingreso por $4,8 billones.
Frente a estos números verdes en la gestión, Bernardo Vargas Gibsone, presidente del Grupo ISA, afirmó que "en el plano financiero nos estamos enfocando en generar rentabilidad, en analizar nuevas alternativas de inversión y en repensar la forma de hacer negocios. Frente a la coyuntura, ahora más que nunca vemos la importancia de trabajar en nuestros proyectos de innovación, sostenibilidad, cambio cultural y transformación digital para mejorar nuestros procesos, para ser más competitivos y asegurar la permanencia del grupo en el tiempo".
Los activos empresariales llegaron a $49,9 billones (un crecimiento de 2,3% respecto a 2019), un Ebitda acumulado por $3,2 billones (+19,6%) y un margen del mismo de 66,8%.
A pesar de las condiciones que se vivieron al inicio del año, ISA informó que sus inversiones sumaron $1,8 billones las cuales se dividieron en 87,5% en el negocio de transporte de energía, 10,3% en vías y 2,2% en telecomunicaciones, según detalló la entidad.
A pesar del descenso, Colombia supera la media mundial tanto en indicadores de reputación como en resultados de empleo. Supera la media en Latam en sostenibilidad
Marcela Granados, directora general de la Fundación Valle de Lili, destacó los proyectos enfocados en la población vulnerable que están financiando con capital privado
El sindicato de los futbolistas denunció ante el Ministerio del Deporte una falta de pagos a los jugadores de la plantilla