MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con el fin de continuar con su labor de ‘evangelización’ entre los empresarios de las confecciones para que modernicen su modelo de producción, el Instituto para la Confección y la Moda (Inexmoda) convocó para el 30 de octubre al segundo Foro de Estrategia América Latina, en el Club El Nogal.
Para el encuentro de este año no se realizarán paneles de discusión, sino que se harán conferencias con expertos del sector, que darán su visión sobre hacia dónde va el negocio en el mundo. Entre los invitados está Jesús Vega, quien fue durante varios años directivo de recursos humanos y expansión del grupo español Inditex, dueño de marcas como Zara.
“Vamos a trabajar el tema de cómo convertirse en una marca líder, además tendremos panelistas para hablar del tema de logística que es muy importante dentro del modelo que estamos proponiendo. Además de nuevas alternativas de distribución, en el que nos hablará el presidente de Amway de la región Andina (Miguel Francisco Arismendi)”, dijo Carlos Eduardo Botero, presidente de Inexmoda.
Inexmoda presentó Convención Mundial
Un año antes de que se realice la Convención Mundial de la Moda en Colombia, y de cuya organización está a cargo el Instituto para la Confección y la Moda (Inexmoda), los directivos de la entidad estuvieron en la versión de este año en Shanghái, China, donde presentaron los detalles de cómo se llevará a cabo el evento. “Llevamos el programa general de lo que se va a hacer en los dos días de convención, y además vamos a aprovechar para empatarlo con el tercer Foro de Estrategia para que no pierda vigencia”, relató Carlos Eduardo Botero, presidente de Inexmoda.Las inscripciones están abiertas para los empresarios que quieran asistir.
La empresa barranquillera ha construido una trayectoria en el desarrollo urbano que la posiciona como referente regional y global, su éxito está impulsado por el bienestar que les brinda a sus colaboradores
La institución dijo que el aumento ha generado presión considerable sobre los recursos físicos, tecnológicos y humanos del servicio,
En esta oportunidad, el bloqueo lo realizaron personas de la comunidad de Atunkamana, con lo que se completaron 24 días de operaciones detenidas