.
EMPRESAS

HP responde a Apple y regresa al negocio de smartphones

sábado, 15 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El gigante de Silicon Valley prepara un nuevo terminal para aprovechar el crecimiento del mercado y hacer frente al grupo que le ha arrebatado el título de mayor tecnológica. ¿Estará a tiempo?

Hewlett Packard (HP) mantenía desde 2006 el título de mayor tecnológica del mundo, que arrebató a IBM, y este ejercicio lo perderá frente a Apple. La firma de la manzana fue en 2011, además, casi 5 veces más rentable gracias al negocio generado en torno al ecosistema iPhone-iPad-App Store.

Dejando al margen las comparaciones, Bloomberg estima que, para enero de 2014, HP habrá reducido un 5,6% sus ventas y un 24,5% sus beneficios netos. Es la hora de actuar.
Sólo un año después de que HP abandonara la venta de smartphones y tabletas con sistema operativo WebOS, su consejera delegada, Meg Whitman, anuncia que retomarán la aventura móvil.
"Tenemos que ofrecer un smartphone porque en muchos países este dispositivo se ha convertido en el primer ordenador en uso. Habrá países en los que la gente quizá nunca tengan un PC o una tableta, pero sí que tendrán un smartphone", dijo, en una entrevista con Fox Business Network.
¿WebOS, Android, Windows o RIM? 
La compañía mantiene WebOS, ahora en fase beta, y su plan inmediato pasa por liberarlo y a tratar de licenciarlo a otros fabricantes. También es posible que se decante por incorporar Android o Windows Phone 8, los dos sistemas que, hoy por hoy, pueden considerarse competencia directa del iPhone.
La nueva versión de Windows Phone, que saldrá al mercado próximamente, cuenta con el beneplácito de los analistas. Además, HP y Microsoft mantienen una buena y duradera relación comercial.
RIM (fabricante de BlackBerry) podría ser un aliado alternativo. El grupo canadiense afronta su peor momento y, igual que HP, estudia licenciar su software a terceros. En respuesta a los rumores de que HP podría comprar RIM, Whitman ha dicho: "No, no es ésa la dirección que vamos a seguir".
Whitman fue fichada en septiembre de 2011, un mes después de que se hubiera abandonado el negocio de WebOS y de que el anterior primer ejecutivo de HP, Leo Apotheker, planteara segregar el área de PC, en el que HP es líder mundial. La tecnológica había pagado 1.200 millones de dólares (930 millones de euros) por comprar el fabricante Palm, propietario de WebOS, en 2010. En la entrevista con la Fox, Whitman se refirió a estos sucesos como un “desliz”.
El mercado parece respaldar a Whitman pero duda de que HP esté a tiempo de convertirse en uno de los líderes en móviles, sometido a una gran competencia. En los últimos tiempos, varios fabricantes han entrado en este mercado. Tras Huawei, Lenovo y Panasonic han presentado propuestas, por ahora todas de la mano de Android, y Amazon y la marca de auriculares Beats estarían preparando ya sus propios terminales. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 17/04/2025

La estrategia china que ataca el consumo de las marcas de lujo al mostrar sobrecostos

Comerciantes chinos se han tomado TitTok para promocionar productos que dicen ser iguales a los de grandes marcas europeas y de Estados Unidos, pero a un precio más asequible

Turismo 17/04/2025

“Ampliaremos el Wyndham en Barranquilla y la puesta en marcha iniciará en 2026”

La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"