.
EMPRESAS

Homecenter y Constructor inauguran tienda en Tuluá

miércoles, 7 de diciembre de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrés Quintero Vega

“La ciudad de Tuluá, corazón del Valle del Cauca, viene experimentando un crecimiento de vivienda y comercio interesante que la han convertido en un destino de compras y foco de inversión. Estos factores, sumados a la calidez y pujanza de su gente nos motivaron a abrir nuestro primer almacén en la ciudad, con el propósito de acompañar a todas las familias de la zona en la realización de sus proyectos de mejoramiento del hogar y a los trabajadores de la construcción en el crecimiento de sus negocios”, dijo Luis Fernando Serrano, gerente de distrito de Sodimac Colombia, a través de un comunicado. 

Este será el primer almacén en Tuluá, el tercero en la región del Pacífico y contará 6.744 m2 en sala de ventas, generando 54 puestos de trabajo directos y alrededor de 50 indirectos. 

El informe agregó que "la nueva tienda aplica altos estándares de sostenibilidad gracias a la utilización de iluminación y ventilación natural, luminarias eficientes (tipo Led), materiales de envolvente que reducen la carga térmica al interior, y equipos de alta eficiencia y bajo consumo".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 19/03/2025

El Aeropuerto de Cartagena movilizó cerca de 600.000 pasajeros en febrero

Comparando las cifras de febrero de 2024 con 2025, reportó casi 4.500 operaciones adicionales en vuelos comerciales, de estas más de 3.360 fueron nacionales y 1.120 internacionales

Energía 17/03/2025

Enel lanzó alerta en suministro de energía a causa de retrasos en proyectos eléctricos

Enel señaló que en el marco de sus análisis se identificaron a mediano plazo riesgos en la desatención de demanda de energía eléctrica en Bogotá, Cundinamarca, Guaviare y Meta

Energía 19/03/2025

La Anla levantó una medida preventiva impuesta en 2018 sobre la sociedad Hidroituango

La medida consistía en la suspensión de las actividades relacionadas con construcción, llenado y operación del embalse, actividades que se llevaban a cabo para la ejecución