MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Carlos Giraldo, director de Achc
En una carta firmada por el director de la agremiación, se calificó la medida fiscal como inoportuna e inequitativa
La Asociación Colombia de Hospitales y Clínicas, ACHC, envió una carta al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en la que comunicó que las IPS no tienen la capacidad financiera para asumir el pago anticipado en la retención de fuente.
"El decreto 572 de 2025 recientemente expedido, al margen de los recaudos que se pretendan obtener, debe tener en cuenta que las IPS no tienen el flujo de caja ni la liquidez suficiente que les permita cumplir con el pago anticipado de las retenciones y del impuesto de renta ni el incremento en tarifa alguna", subrayó la agremiación.
En la carta, el director de la ACHC, Juan Carlos Giraldo, también apuntó: "Consideramos señor Ministro que, en momentos de estrechez económica, un sector como el de salud con instituciones prestadoras de servicios que se esfuerzan por mantener su operación, resulta por decir lo menos inoportuno e inequitativo que se les equipare a otros sectores o empresas productivas del país".
Por lo anterior, añadió el líder gremial, "invocamos su intervención para que, en conjunto con la cartera de Hacienda, se corrija esta medida excluyendo a las instituciones prestadoras de servicios de estos recaudos tributarios anticipados y el ajuste de la tarifa y se les permita continuar en las condiciones actuales. Así mismo, rogamos que se aborden los asuntos de liquidez de manera integral y se brinden alivios al sector prestador de servicios de salud, que es al final, quien mantiene las puertas abiertas a los usuarios".
Giraldo anotó que "las instituciones prestadoras de servicios de salud mantienen su compromiso con la atención en salud de la población, se esfuerzan por mantener su operación, algunas en puntos máximos de producción de servicios, sin que pueda afirmarse por ello, que reciben los ingresos en la misma medida de su esfuerzo".
Insistió en en "la necesidad de atender a los problemas de liquidez del sector prestador de servicios de salud – que se han agudizado – y para ello hemos propuesto un conjunto de medidas como plan extraordinario de liquidez que sumadas, pueden mitigar las dificultades en el flujo de recursos del sistema de salud".
Pablo Cano, director Senior de Patria Investments, habló sobre un nuevo proyecto que está en construcción, en el que ingresarán al sector energético
El presidente de la organización, Óscar Bravo, envió una carta al Ministerio de Minas en la que expresó su apoyo al Gobierno