MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La ganancia de la minorista chilena Cencosud, una de las mayores firmas del sector en América Latina, registró una caída interanual del 1,6% en 2012, presionada por un incremento en los costos de financiamiento y pese a una fuerte alza en las ventas, informó la empresa.
Cencosud, que tiene su casa matriz en Santiago y unidades de operación en Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú, ganó US$564 millones entre enero y diciembre.
El descenso en la utilidad se debió "principalmente a un aumento en los costos financieros debido a una mayor deuda financiera utilizada", explicó la minorista en un comunicado.
Sin embargo, los ingresos consolidados de la compañía aumentaron un 20,3% a unos US$19.116 millones, debido principalmente a 157 nuevas tiendas, incluyendo 31 supermercados por la adquisición de Prezunic en Brasil y 39 por la compra de la tiendas por departamento Johnson's en Chile.
En tanto, las ganancias antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización (Ebitda) del año aumentaron un 10,4%.
Sin embargo, la pérdida no operacional de la empresa -controlada por el empresario Horst Paulmann- alcanzó los US$477,3 millones en 2012.
El año pasado, la empresa emitió bonos por unos US$1.200 millones para financiar parte de la compra de los activos de la francesa Carrefour en Colombia. Para esto además avanza en proceso de aumento de capital por otros US$1.700 millones.
Una vez finalizada la ampliación, Cencosud espera alcanzar una relación deuda/Ebitda en el rango de tres veces en los próximos 12 meses, detalló.
La firma es una de las minoristas más diversificadas y de mayor expansión en la región, con presencia en el negocio de supermercados, tiendas por departamento, de mejoramiento del hogar y además participa en el rubro financiero, de créditos y centros comerciales.
WOM proyecta llegar a una cuota de mercado postpago de 12,6% a finales de año en el país y alcanzar un Ebitda positivo en el segundo trimestre
Venezuela cerró la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas contadas a partir de las 5:00 am de hoy
El representante gremial hizo un llamado a que Gustavo Petro aclare su postura ante los hechos y señaló que ningún funcionario debería ir a la posesión de Maduro