MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bogotá_La reciente fusión de las aerolíneas LAN y TAM, con lo que se creó la compañía aérea más grande de América Latina, bajo el nombre de Latam, está cerca de decidir la alianza aérea por la que se inclinará, para ofrecer mayores beneficios a sus usuarios.
Según lo dio a conocer el diario Folha de Sao Paulo, Latam se inclinaría por quedarse con One World, la alianza en la que actualmente se encuentra LAN, por lo que la brasileña TAM dejaría su alianza con Star Alliance, a la que se unió hace apenas dos años.
Sin embargo, la decisión aún no está tomada pues la aerolínea brasilera TAM enfatizó que estaría evaluando la determinación cuidadosamente y seleccionará la opción que genere los mayores beneficios a los clientes y viajeros.
De acuerdo con la información publicada por la publicación de Brasil, con ello, el vicepresidente de la aerolínea chilena, Enrique Cueto anunciaría la decisión a finales del mes de marzo.
La alianza One World está compuesta por Iberia, American Airlines, British Airways, Mexicana y Japan Airlines, entre otras. Vale la pena recordar que Avianca está en proceso de unirse con Star Alliance, por lo que con el tiempo las millas que se tienen bajo el programa de la aerolínea se podrán redimir con cualquier línea aérea que haga parte de esta unión, entre las que se destacan United Airlines, Continental, Lufthansa, Singapore Airlines, TAM, US Airways y Air Canada, entre otras. La decisión le dará fuerza a cualquier de las alianzas que se elija, debido al tamaño de la nueva aerolínea.
Todo listo para el negocio conjunto
Luego de meses de revisar si la unión entre la aerolínea chilena LAN y la brasileña TAM crearía una situación de monopolio en el mercado, y que finalmente fuera aceptada la unión de estas dos gigantes líneas aérea, con lo que se crea la compañía del sector más grande de América Latina, se espera que la oepración quede sellada en el mes de abril. La decisión final que vino de las autoridades brasileñas en diciembre pasado, impuso dos condiciones al negocio. Primero, que la nueva empresa ceda a una competidora dos vuelos diarios en la ruta entre Sao Paulo y Santiago de Chile, y segundo, que solo pertenezca a una alianza internacional, siguiendo así las reglas de la regulación del país carioca. La nueva empresa será una de las diez mayores aerolíneas del mundo y proveerá servicios de transporte de pasajeros y de carga a más de 115 destinos en 23 países, a través de una flota de más de 280 aeronaves y tendrá más de 40.000 empleados, según sus propios datos.
Son al menos ocho aerolíneas que empezarán a operar nuevos trayectos a partir de este mes, en medio de la crisis que vive el sector con la salida de Ultra Air y Viva Air
Más de siete aerolíneas abrirán nuevas rutas aereas ancionales e internacionales
Las compañías productoras de leche proyectan un crecimiento sostenido de ventas, a pesar del alza en los precios de los alimentos