MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La multinacional japonesa Furukawa, que se dedica a la fabricación de soluciones de infraestructura para redes de comunicaciones, anunció que en 2013 facturó US$315 millones en Latinoamérica. La compañía también informó que quiere tener una participación de 30% en el mercado de infraestructura de redes en Colombia en los próximos tres años.
La firma japonesa cuenta actualmente con 5% del mercado en el país y quiere llegar a la meta propuesta “fortaleciendo su red de integradores, instaladores, canales y partners, dado que es a través de ellos que proviene 70% de las ventas, el porcentaje restante corresponde a las ventas directas”, informó la compañía en un comunicado.
Adicionalmente, la proyección de tener 30% de la cuota del mercado, está cimentada en su planta de producción de cables de fibra óptica en el Valle del Cauca, donde la compañía invirtió cerca de US$5 millones, lo que representa la tercera planta productiva de la empresa en América del Sur (también cuenta con dos en Brasil y Argentina). La inauguración de este nuevo complejo se realizará en agosto de este año.
En cuanto a las inversiones en los países donde la empresa cuenta con plantas propias, estas ascenderán a más de US$20 millones durante el ejercicio de este año.
Paulo Zafaneli, gerente de ventas para América Latina y Caribe de Furukawa, señaló que la empresa tiene mucha confianza “en la economía de Latinoamérica y estamos convencidos que nuestros productos son esenciales para la conectividad. En este sentido, nosotros tratamos de desarrollar nuevos productos , que adhieren a los estándares internacionales de calidad de Furukawa, y lo iremos haciendo en función de las capacidades locales de cada uno de los países de la región”.
Como vicepresidente de la Junta fue nombrado Alberto Rodríguez Uribe, presidente de la Agencia de Aduanas ABC Repecev
La primera en hacerlo fue Platzi, en el batch o cohorte Summer 2015, ya hace 10 años. La última fue Palomma en Winter 2023
Los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, en los que cuenta con 50% de participación, es uno de los proyectos que están en venta