.
EMPRESAS

Filial peruana de Colsanitas se asocia con La Positiva para formar una empresa prestadora de salud

jueves, 15 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Las empresas accionistas de Colsanitas Perú y el Grupo La Positiva alcanzaron un acuerdo mediante el cual ambas partes se convertirán en accionistas de una empresa holding, que será titular del 100% de las acciones de Colsanitas Perú, Empresa Prestadora de Salud (EPS).

El nuevo nombre de la EPS que operará en el vecino país será La Positiva - Sanitas EPS, según señalaron en un `Hecho de Importancia` que fue enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores del Perú (SMV).

Las empresas que hoy hacen parte del grupo de Colsanitas en territorio peruano son la Compañía de Medicina Prepagada Colsanitas, Inversiones Sector Salud y Sopriperu.

Los términos del acuerdo alcanzado entre el grupo La Positiva y Colsanitas Perú fijan un aporte de capital por parte del primero de 50% de las acciones representativas del capital social de la holding que será creada para tal efecto, y que será titular del 100% de las acciones de La Positiva - Sanitas EPS. Según informaron a la SMV, se estima como fecha de cierre de la operación el 15 de abril del 2012.

Cobertura a nivel internacional La empresa de servicios de salud lleva en el país desde el año 1980, desde esa fecha, ha crecido en su cobertura, lo cual ha llevado a que traspase fronteras e invierta en otros países.

Según la Organización Sanitas Internacional, la compañía cuenta con alrededor de 35 empresas relacionadas con la prestación de servicios de salud en tres países. Colsanitas Peru EPS, Sanitas Venezuela y su representación en Colombia.

A la fecha, hay casi un millón de personas que se encuentran afiliadas a los planes médicos de la compañía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Salud 21/01/2025 El apetito inversor del sector privado hacia infraestructura hospitalaria ha mermado

El aumento en las licencias de construcción para salud, en 2024, promedió 8,7%, mientras en 2023 fue de 110%

Industria 20/01/2025 “La temporada escolar representa más de 60% de las ventas anuales de Faber Castell”

La gerente en Colombia, Ángela Peters, dijo buscarán impulsar las exportaciones ante la caída de la población escolar en Colombia