MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La mexicana Coca-Cola Femsa (KOF) comprará en efectivo un 51% del negocio de embotellado de Coca-Cola en Filipinas por US$688,5 millones, en su primera adquisición fuera de América Latina que le abre las puertas a mayores oportunidades en Asia.
KOF, el mayor embotellador de Coca-Cola en América Latina, dijo que firmó un acuerdo con Coca-Cola para adquirir el control de Coca-Cola Bottlers Philipines Inc.(Ccbpi) y que la compra será financiada con créditos bancarios.
“El mercado en Filipinas representa la expansión de nuestra presencia global más allá de América Latina, lo que refuerza nuestra exposición a las economías de rápido crecimiento”, dijo Carlos Salazar Lomelín, director general de KOF, citado en un comunicado enviado casi a la medianoche del jueves.
KOF, una sociedad entre la mexicana Femsa y Coca-Cola, opera actualmente en México, Centroamérica, Colombia, Venezuela, Brasil y Argentina.
La compañía espera concretar la operación a principios del 2013.
KOF tendrá la opción de adquirir el restante 49% de Ccbpi en cualquier momento durante los siete años siguientes al cierre de la operación, y una opción de venta de su tenencia en la filipina a Coca-Cola en cualquier momento durante el séptimo año.
La firma mexicana dijo en febrero que estaba considerando la posibilidad de una participación de control en Ccbpi, después de comprar a los embotelladores locales Grupo Tampico, Grupo Cimsa y Grupo Fomento Queretano, llevó a un salto de un 20% en sus ingresos del tercer trimestre.
La operación de Filipinas cuenta con 23 plantas de producción y se espera que venda cerca de 530 millones de cajas de unidades de bebidas en el 2012.
Los ingresos combinados de los cinco centros comerciales más fuertes, en la categoría de propiedad horizontal, sumaron casi $256.000 millones en 2024
Varias empresas han hecho aperturas en estos establecimientos en los primeros meses del años y planean seguir abriendo nuevos puntos como parte de su estrategia de expansión nacional
El mercado inmobiliario ha visto un cambio en las preferencias de los compradores, con un notable aumento en la demanda de casas, que pasó del 12,6% al 21,8%