.
EMPRESAS

Facebook no venderá datos personales de nuevos usuarios tras compra de WhatsApp

lunes, 10 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gestión - Lima

Carolyn Everson, vicepresidenta global de Soluciones Publicitarias de Facebook, negó que la red social facilite información a empresas anunciantes. El control, la transparencia y la responsabilidad son los pilares de la empresa, afirmó.

Luego de la compra de WhatsApp, Facebook enfrenta cuestionamientos sobre cómo utilizará los datos de los usuarios de la aplicación de mensajería instantánea. Carolyn Everson, vicepresidenta global de Soluciones publicitarias de Facebook, negó que la empresa venda información personal de sus usuarios a empresas anunciantes.

“Somos firmes defensores de la privacidad. Para nosotros, la confianza de los usuarios es fundamental”, afirmó que diálogo con CincoDías.

La directiva aseguró que Facebook trabaja bajo tres principios: el control (el usuario decide qué quiere compartir y con quién), la transparencia (las políticas de privacidad son accesibles para el usuario) y la responsabilidad (la agencia de protección de datos irlandesa les audita).

Facebook, matriz empresarial

De acuerdo al medio español, la ejecutiva señaló que cuentan con 25 millones de pymes con páginas en Facebook. “De ellas, un millón se anuncian y nosotros somos una fuente de negocio muy importante para ellas”, explicó.

En cuanto a las grandes firmas, la vicepresidenta de Facebook contó que también empiezan a ver la red social como una plataforma para dar a conocer su marca. “En la actualidad, vemos que las compañías pueden acceder de forma más eficaz no solo a sus fans, sino a todo su público potencial, a clientes reales”, dijo.

La red social obtuvo US$2,590 millones de ingresos en el cuarto trimestre de 2013, de los que casi US$ 2,340 millones provino de publicidad. Y de esa cifra, un 53% fue publicidad a través del móvil.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

“Estamos organizando la llegada del limpiador Sanytol para el segundo semestre de este año”

Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente

Construcción 22/04/2025

Asocajas dice que la vivienda de interés prioritario representa 8% de la oferta de mercado

El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero

Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número