.
COMERCIO

EPM destronó a Grupo Sura como la segunda empresa de más ingresos en 2023

martes, 26 de marzo de 2024

La empresa reportó unos ingresos operacionales para el año pasado de $37,5 billones, lo que representó un crecimiento de 16%

Esta semana, Empresas Públicas Medellín (EPM) se sumó a las empresas que entregaron sus resultados financieros con corte al 31 de diciembre del año pasado. La empresa reportó unos ingresos operacionales para el año pasado de $37,5 billones, lo que representó un crecimiento de 16%.

LOS CONTRASTES

  • Johan Maya Salazar Gerente general de EPM

    “Vamos a trabajar para que EPM continúe siendo una empresa líder, sólida y en el corazón de la gente, con servicios de calidad y nuevas soluciones que respondan a las necesidades”.

Con este resultado, EPM hizo que Grupo Sura bajara un escaño en el top de las empresas con más ingresos, pues esta reportó $37,5 billones en 2023, un alza de 21,7%. De esta manera, en lo alto del ranking queda Ecopetrol ($143,1 billones en ingresos operacionales), seguido por EPM y Grupo Sura. EPM afirmó que el segmento de Distribución y Comercialización de energía representó 65% de los ingresos totales, pues aportó $26 billones.

La empresa aseguró que lo anterior se dio por mayores unidades vendidas, incremento de clientes y mayores servicios de financiación. Por aporte, el segundo lugar lo ocupa el segmento de Generación y Comercialización de energía que, con $7,3 billones, aportó 18% de los ingresos.

Es importante hacer mención que Colombina también entregó sus resultados financieros la semana pasada: el grupo empresarial aseguró que sus ingresos operacionales alcanzaron $3,3 billones durante el año pasado, una variación de 14%.

Colombina aseguró que la tasa de intervención del Banco de la República incidió directamente en los resultados de las compañías. Pese a estos retos, destaca que se lograron las metas que se tenían propuestas para el año pasado y se superaron los resultados de 2022.

Grupo Argos continúa en el listado con ingresos operacionales por $22,6 billones, un crecimiento de 6,1% si se compara con los $20,6 billones obtenidos durante 2023. Grupo Éxito y Nutresa ocupan el quinto y sexto lugar de las organizaciones con mayores ingresos, pues alcanzaron $21,1 y $18,9 billones, respectivamente, durante el año pasado. Empresas de energía como Enel e Isa continúan en el top: durante 2023 recibieron $16,7 y $14,1 billones, respectivamente.

El listado sigue con Corficolombiana ($13,4 billones); Cemargos ($12,7 billones); Celsia ($6,2 billones); Tecnoglass ($3,6 billones); Colombina ($3,3 billones); y Mineros ($1,9 billones).

En cuanto a las empresas del sector bancario, la caída fue la más grande de las organizaciones, pues Av Villas, por ejemplo, cayó 70% en materia de utilidades: sus ganancias llegaron a $739.000 millones. Davivienda reportó también una variación de -118%.

Las que más han crecido

Hasta el momento Enel y Grupo Sura se mantienen como las compañías con los ingresos operacionales con más crecimiento, pues reportaron un alza de 36,9% y 21,7%, respectivamente. Ecopetrol, aunque es la empresa con los mayores ingresos del país ($143,1 billones), tuvo una caída de -10,2% en ingresos. Tecnoglass ha sido la tercera de mayor crecimiento, pues obtuvo una variación de 16%, con $3,6 billones. Continúa Pei Asset Management, empresa que obtuvo un crecimiento total de 15,3%. El listado por crecimiento sigue con Bolsa Mercantil (13%); Celsia (12,7%); Nutresa (11%); Cemargos (8,5%); Grupo Argos (6,1%); ISA (6%); ETB (5%), Corficolombiana (2,5%) y Grupo Éxito (2,4%). Mineros, por otro lado, reportó una caída en ingresos de -0,22%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 14/03/2025

GEB cerró 2024 con unos ingresos de $8 billones, 0,2% más en comparación con 2023

Esta organización tiene presencia en Colombia, Perú, Guatemala y Brasil, y cuenta con 4,6 millones de clientes en la distribución de energía y 5,8 millones en la distribución de gas

Energía 14/03/2025

“Para este año nos enfocaremos en el desarrollo de proyectos clave de expansión”

Jorge Andrés Henao, gerente de TGI, habló sobre los planes de la compañía para atender la demanda de gas y las áreas donde podría ubicarse una planta regasificadora

Comercio 11/03/2025

El comercio electrónico superó $105 billones en ventas, aumentando 26,7% en 2024

En el cuarto trimestre de 2024, los consumidores prefirieron pagar a través de medios como PSE con su cuenta bancaria y con tarjeta de crédito o débito