.
EMPRESAS

En lo corrido del año, el Índice de Costos de Construcción bajó 1,78%

martes, 15 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

En lo corrido del año, el Índice de Costos de Construcción Pesada (Iccp) tuvo una variación de 1,69%, lo que representó una tasa inferior de 1,78 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con las cifras reveladas ayer por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Los grupos que más aportaron a la variación fueron la mano de obra, con un aumento de 3,42%, y costos indirectos, con 2,43%. Las principales alzas en insumos se presentaron en mecha (6,64%), fulminante (5,77%), dinamita (4,33%), material de afirmado (3,96%) y anillo de caucho (3,71%).

Por su parte, las obras que tuvieron resultados superiores a la media (1,69%) fueron: concreto para estructura de puentes (2,44%); concretos, morteros y obras varias (2,44%); pavimentaciones con asfalto, pinturas, geotextiles (1,85%) y subbases y bases (1,76%).

Entre tanto, si se observa la variación de septiembre, la variación fue de 0,54%, es decir que tuvo un aumento de 0,67 puntos porcentuales en relación con el mismo mes de 2012, jalonado principalmente por el costo de los materiales (0,92%), que fue el único grupo que tuvo aumentos superiores a la media.

Las principales alzas se registraron en crudo de castilla (8,53%); acero de refuerzo (4,68%), y malla metálica (1,46%).

Según el Dane, en el noveno mes del año hubo dos sectores que tuvieron poca variación: costos indirectos (0,07%) y transporte (-0,03%); y otros dos que se mantuvieron estables: equipo y mano de obra.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 21/04/2025

Demanda de diferentes servicios en la Nube crecerá 30% en Colombia durante 2025

Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube

Entretenimiento 23/04/2025

La economía nocturna genera cerca de 493.000 empleos, 11,77% del total en Bogotá

En la capital hay más de 11.000 establecimientos formales que generan 11,7% del empleo en la ciudad y reciben con optimismo la posible jornada extendida

Automor 24/04/2025

Las marcas de carros que se importan desde EE.UU. y dejarían de llegar al mercado

Ford, Chevrolet, Jeep, RAM, BMW, Mercedes y Subaru traen líneas desde las plantas localizadas en el país norteamericano