.
EMPRESAS

Empresas se ahorran hasta 40% contratando servicios en la nube

jueves, 13 de abril de 2017
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

“Oracle no es una adaptación de llevar las cosas a la nube sino que diseña las aplicaciones desde cero y esa es una gran ventaja pues no se trata de transformar sino de crear”, dijo Chemin en el marco del “Oracle modern finance experience 2017”.  Dada esta filosofía es que Oracle ha logrado crecer a tasas de 280% pues todo lo que hace es nuevo para ellos. 

Estos desarrollos, según explicó Cherly McDowell, vicepresidente de Finanzas y Operaciones de Negocios de Oracle, han sido demandados por empresas de casi todos los sectores pero especialmente el de servicios, el que tiene que presentar algo a los clientes. En un segundo lugar están las empresas de consumo y ahora entran las de manufactura.

Pero el negocio no es solo para grandes empresas, pues al estar la plataforma en la nube todos pueden tener acceso a ello ya que los costos no son una limitante y es por eso que empresas medianas y pequeñas también han tomado los servicios.

“Los beneficios de la nube es que todos los costos de servidores, gente y servicios en una plataforma moderna no se necesitan, los tiempos son menores hay una reducción de 50% en promedio. En las pymes se trata de una suscripción, tenemos un cliente en México que factura US$20 millones al año y es un ejemplo”, explicó Chemin.

Aunque para muchos esto es algo del mundo desarrollado, para los directivos de Oracle el nivel de adopción de esta tecnología en Latinoamérica es muy similar al de resto del mundo no se ve una gran diferencia y esto en parte a que las necesidades son las mismas y que los servicios no son excluyentes.

“En la nube tenemos más de 600 aplicaciones que pueden ser cerca de 300 clientes ERP en Latinoamérica”, confirmaron los voceros.

Finalmente, la compañía describe su operación en un cambio casi de mentalidad, “la relación es pasar de entregar un producto a prestar un servicio. En el modelo anterior usted compraba el activo es decir el software pero ahora usted lo que tiene es un servicio que si yo lo hago bien entonces usted seguirá conmigo y eso es una relación financiera positiva para ambos”, concluyó Chemin.

Hoy finaliza el encuentro anual de Oracle donde además de encontrar nuevas empresas interesadas en sus productos, la compañía de tecnología, hizo una presentación de sus portafolios y convenció al auditorio de que la revolución de la nube está comenzando y que aún queda mucho por recorrer.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 04/12/2023 Xuss anunció la apertura de nuevas tiendas en Bogotá antes de que finalice este año

Ya completa 10 tiendas en el territorio nacional y canal de e-commerce y espera cerrar 2023 con un crecimiento de dos dígitos

Comercio 04/12/2023 Alsea cumplió 15 años de operación en Colombia y completó las 250 tiendas físicas

En lo que va del año, Alsea abrió 10 tiendas en Colombia y llegó a una nueva región: Santander

Comercio 04/12/2023 Crocs estuvo durante los dos días en el 'Mañana Será Bonito Fest' hecho en Medellín

El primero y segundo de diciembre, la capital antioqueña atrajo a más de 80.000 apasionados por la música y la moda de Karol G