.
TELECOMUNICACIONES

"El sector TIC requiere estabilidad jurídica y reglas del juego claras": Asomóvil

miércoles, 2 de agosto de 2017
La República Más

Por fallo de reversión de activos contra Claro y Movistar y exigencia de devolución de espectro a Tigo-Une.

Noelia Cigüenza Riaño

La Asociación de la industria de telecomunicaciones (Asomóvil), manifestó su profunda preocupación por los recientes hechos en los que ha estado involucrado el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic), contra los operadores de telefonía móvil en Colombia.

“El sector requiere estabilidad jurídica, reglas de juego claras y una regulación acorde con las necesidades de la Economía Digital que se impone a nivel mundial, de manera que se garanticen las inversiones de mediano y largo plazo, fundamentales para la llegada de nuevas herramientas que requieren mayor velocidad, calidad y cobertura”, manifestó Nancy Patricia Gutiérrez, presidenta de Asomóvil.

Además, agregó que el futuro de la industria depende del entendimiento entre el rector de las políticas y los operadores.

“La industria requiere en este momento de crisis el diálogo constructivo para llegar a soluciones integrales que den respuesta a esta crisis, que reactiven el crecimiento de la industria a través de medidas anticíclicas y que promuevan la inversión”, concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Gastronomía 23/04/2025

“La planta de Cali, Bomba Food, está haciendo la producción de la carne para la Whopper”

Paola Andrea Beltrán, CEO de A Food, operador de Burger King en Colombia, anunció que ya tienen el certificado para contar con proteína nacional en sus hamburguesas

Comunicaciones 21/04/2025

Demanda de diferentes servicios en la Nube crecerá 30% en Colombia durante 2025

Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube

Energía 22/04/2025

Mineros informó las fechas para el pago de dividendos, el primer pago será el próximo 2 de mayo

El pago será de US$0,25 centavos por cada acción en circulación para la fecha de pago dentro del periodo ex dividendo determinad