.
CONSTRUCCIÓN

El sector de la construcción de Portugal ve oportunidades de inversión en Colombia

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Le apuntan a la vivienda

María Carolina Ramírez Bonilla

Colombia para Portugal no es un país cualquiera. Es, después de Brasil y México, el tercer país más importante en relaciones comerciales. Esto se ve demostrado en las iniciativas que tiene la Cámara de Comercio e Industria Luso-Colombiana (Ccilc) al promover a Colombia y a Portugal entre los empresarios de las dos naciones.

Uno de los sectores que se ha mostrado más interesado en entrar a Colombia es el de la construcción, en parte, debido a los programas de vivienda y de carreteras que tiene el país. Según Rosário Marques, directora ejecutiva de la Ccilc, “queremos promocionar toda la cadena de la construcción desde insumos hasta terminados. Portugal es el segundo país con mayor desarrollo de carreteras e infraestructura por lo que tenemos mucho que aportar”. Precisamente esa ventaja es lo que ha hecho que ya sean varias las empresas de este sector que están en Colombia, dos ejemplos se encuentran en Bau Solutions y Pitágoras.

El primero es una empresa especializada en materiales y sistemas de impermeabilización, rehabilitación, refuerzo y mantenimiento. La segunda es una empresa de arquitectura y diseño fundada y dirigida por Manuel Roque, que está presente en cinco países.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/01/2025 Confirman que Monómeros no puede venderse sin permiso de la Supersociedades

La resolución que confirma además que hay un memorando de entendimiento con Nitrofert

Minas 21/01/2025 Cerrejón comunicó que su línea férrea ha recibido tres ataques en menos de un mes

La compañía confirmó que no se presentaron víctimas ni heridos tras el más reciente ataque

Minas 21/01/2025 Drummond cerró 2024 exportando carbón a más de 20 países de Europa, Asia y Latam

La empresa informó que en 2024 produjo 27,6 millones de toneladas y exportó 30,2 millones, lo que representó un alza de 11.6% en sus ventas al exterior