.
TRANSPORTE

El próximo martes la Corte Suprema decidirá si paro de Acdac fue ilegal

jueves, 16 de noviembre de 2017

De comprobarse la ilegalidad, pilotos podrían ser despedidos de la aerolínea.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

A pesar de que más de 500 pilotos adscritos a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) ya retomaron sus labores en Avianca, la Corte Suprema de Justicia anunció que el próximo martes decidirá si la huelga de más de 50 días estuvo en el marco de la legalidad jurídica.

El hecho se conoció luego de que el alto tribunal señaló que aunque los pilotos regresaron a sus cargos, se seguía revisando el tema para determinar las posibles sanciones.

Frente a este pronunciamiento la Corte Suprema resaltó, además, que días atrás había recopilado una serie de documentos y pruebas que reconstruyó el Tribunal Superior de Bogotá con el fin de analizar si el cese de actividades de los pilotos puede declararse como ilegal.

Ante este panorama vale aclarar que el Gobierno Nacional pidió que se aclare lo más pronto posible la situación. Esto debido a que si se ratifica el fallo del alto tribunal, la aerolínea tendría la potestad de despedir a los pilotos de Acdac que lideraron la huelga.

En contraste con este anuncio la Corte Suprema también tendrá en cuenta algunos testimonios de los aviadores sindicalizados, pues dentro del estudio de radicarán los argumentos generales de las dos partes del conflicto.

La decisión del falló estará a a cargo del magistrado Rigoberto Echeverry, quien dará luz verde a la posibilidad de que los pilotos del sindicato puedan ser despedidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 22/03/2025

Usuarios de Nueva EPS levantaron plantón en Cali luego de acuerdos con Supersalud

La superintendencia actuó de mediadora entre los actores del sistema (entre ellos, usuarios), se lograron acuerdos para pago a IPS

Salud 21/03/2025

La Supersalud ordenó a Audifarma hacer entrega de medicina a centros médicos

La Superintendencia de Salud dijo que “no existe justificación alguna, para que estos productos no estén disponibles para su entrega al público”

Transporte 20/03/2025

Fitch subió la nota crediticia de Opain, concesionario del Aeropuerto El Dorado

Con el ajuste, la compañía señaló que sus bonos pasan de grado especulativo a grado de inversión, “reflejando la sólida posición financiera"