.
CONSTRUCCIÓN

El Grupo Etex presentará hoy la nueva línea de cubiertas reforzadas y libres de asbesto

lunes, 26 de febrero de 2018
La República Más

La compañía se ha destacado por sus procesos en producción de nuevas tejas.

Según reportes del sector a 2020 las compañías del sector deben tener solucionada la transición a materiales amigables con el ambiente y la población, por eso, varias empresas se han sumado a la lista de lanzamientos en esta vía.

El Grupo Etex es una de ellas. Con 15 años de experiencia utilizando tejas libres de asbesto con la marca Colombit, hoy lanza un producto para su línea de cubiertas llamada Proteja, la cual estará acompañada de una nueva tecnología bautizada ‘Silam’ que permite mayor durabilidad y resistencia frente a las condiciones climáticas con la cubierta que se encuentre instalada.
Además de esto se convierte en la primer teja libre de asbesto, un material cancerígeno prohibido en varios países.

Para Ralph Dubois, jefe de la línea de cubiertas del Grupo Etex en Colombia, “las nuevas tecnologías nos ayudan a expresar desarrollos que impactan positivamente en la sostenibilidad y versatilidad en la construcción, además del impacto directo en el bolsillo de nuestros consumidores. Colombia es un país que está dinamizando el concepto de construcción sostenible en el hemisferio y sin lugar a dudas se refleja en el incremento de 15% en la preferencia de nuestro segmento constructivo en seco.”

En los últimos 15 años, Etex ha instalado más de 100 millones de metros cuadrados en tejas libres de asbesto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 25/03/2025

El Grupo Nutresa cerró las instalaciones de Rica Rondo en la Zona Franca del Cauca

Alimentos Cárnicos les comunicó a sus empleados que les liquidará el contrato, pero no dio más detalles de las razones del cierre

Transporte 25/03/2025

Autopistas de la Sabana entregará vía Córdoba-Sucre a la ANI el próximo 20 de abril

El proyecto contó con una inversión de $824.000 millones a precios del 2005, cifra que, ajustada a los valores de 2024, alcanza los $2,03 billones

Construcción 26/03/2025

“Los tiempos con la vía entre Córdoba y Sucre se reducen aproximadamente 50%”

Sergio Camacho, gerente general de la Concesión Autopistas de la Sabana, aseguró que gracias a este proyecto la siniestralidad se ha reducido 70%