.
Resultados de El Cóndor para el primer trimestre de 2025.
CONSTRUCCIÓN

El Cóndor reportó ingresos por $270.632 millones hasta marzo, cayeron 11% anual

miércoles, 14 de mayo de 2025

Resultados de El Cóndor para el primer trimestre de 2025.

Foto: Gráfico LR

La compañía tuvo una utilidad bruta por valor de $14.243 millones equivalente a un margen bruto de 5,3%

Construcciones El Cóndor reportó ingresos por $270.632 millones para el primer trimestre de 2025, lo que representó una disminución del 11% en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta cifra equivalió a una disminución en la facturación de $33 millones.

Según detalló la compañía, este resultado se asocia con la disminución en las facturaciones de los contratos de construcción de los proyectos Magdalena 2, que ya se encuentra en su etapa de culminación, el túnel del Toyo que se encuentra en su etapa de reactivación después de la cesión del contrato el Invías a la gobernación de Antioquia, y Mocoa que estaba suspendido desde el mes de diciembre a la espera de la asignación de presupuesto por parte del Gobierno Nacional para su reactivación.

Los costos operacionales durante el periodo de referencia fueron de $256.389 millones, aumentaron 5% con respecto al primer trimestre del año de 2024. El Cóndor tuvo una utilidad bruta por valor de $14.243 millones equivalente a un margen bruto de 5,3%, impulsado por los intereses de deuda subordinada de los tres negocios de concesión: Pacífico 3, Ruta al Mar y Vinus. Los gastos administrativos alcanzaron 2% de los ingresos, disminuyendo 28% con respecto al año anterior.

Se registró una utilidad operacional de $9,6 millones, lo que representa un margen operacional del 3,5%. El Ebitda alcanzó $37.462 millones, equivalente a un margen Ebitda de 13,8%. Este resultado refleja una disminución en comparación con el margen Ebitda del primer trimestre de 2024, que fue de 18,7%.

El gasto por intereses, tal como lo informó la constructora, disminuyó 11% con respecto al primer trimestre del año de 2024: "Esta disminución se debe a la reducción del endeudamiento en 3,61% y la disminución de tasas de intereses producto de las decisiones del Banco de la Republica".

"Los resultados reconocidos por método de participación generaron un resultado negativo de
($9.859) millones. Estos rubros presentan efectos contables, más no tienen impacto en la caja de la compañía. Teniendo en cuenta lo anterior, el resultado neto de la compañía fue de ($25.670) millones, y si se descuenta este efecto de consolidación, menos el resultado neto de diferencia en cambio, el resultado cambiará a($32.222) millones y el margen neto será de -12%", detalló El Cóndor.

Situación financiera

Los activos totales suman $2,19 billones, de los que el portafolio de inversiones a valor en libros es de $994.213 millones. La relación de activos corrientes y no corrientes sobre el total del activo es 56% y 44% respectivamente.

El efectivo y equivalentes de efectivo asciende a $24.097 millones, presenta una disminución de $1.546 millones. Aunque la variación no es material, El Cóndor indicó que "es importante resaltar que, para diciembre del año 2024, las inversiones negociables en renta fija tuvieron mejor rentabilidad que al cierre del primer trimestre del año 2025".

Los pasivos cerraron en $1.624 billones, donde el pasivo corriente es 32% y no corriente 68%. El endeudamiento de la compañía se disminuyó en 3,61% con respecto diciembre de 2024. El patrimonio cerró en $564.926 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 11/06/2025

Empresas Generadoras rechazó propuesta del Gobierno para saldar deuda de Air-e

Andeg manifestó su preocupación con la empresa de energía, ya que presuntamente esta solo está recibiendo ingresos de lo que genera cada día

Minas 11/06/2025

Auxico Resources intentó explotar tierras raras pero no posee el título minero de la ANM

La relevancia comercial se centra en sus múltiples usos como en vehículos eléctricos, turbinas, telefonía celular, dispositivos de energías alternativas, catalizadores para refinación de petróleo

Comercio 12/06/2025

Comercio online vendió $27 billones a marzo, se agudiza competencia con Temu

A menos de un año de anunciar su entrada a Colombia, Temu ya es la segunda plataforma con mayor tráfico de usuarios