.
ENERGÍA

Ecopetrol podría invertir entre US$3.000 millones y US$3.300 millones el próximo año

viernes, 29 de septiembre de 2017

Felipe Bayón indicó que ya son 46 los atentados que ha tenido el oleoducto.

Katherine Benítez Piñeros

Aunque para noviembre, Ecopetrol espera haber hecho un cierre del tema presupuestal, el presidente de la compañía señaló que, con un precio del barril de US$50 o un poco más (como ha estado estos días), el plan de inversión para el próximo año puede ubicarse entre US$3.000 millones y US$3.300 el próximo año.

“Es importante señalar que 90% de esa inversión estará destinada para temas de exploración y producción”, afirmó Bayón.

En relación con los ataques del ELN a Caño Limón Coveñas, Bayón aseguró que los más afectados de ataques son los habitantes que están en las zonas y el ambiente. Así mismo, indicó que ya son 46 los atentados que ha tenido el oleoducto.

“Confiamos en que, con el cese bilateral a partir del fin de semana, los ataques paren”, dijo Bayón.

Sin embargo, la producción de Caño Limón Coveñas no ha parado gracias a la estrategia de bidireccionalidad del oleoducto Bicentenario que permite llevar el crudo por otra ruta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 12/03/2025

Fitch dice que Cementos Argos reducirá 27% su deuda tras venta de Summit Materials

El informe dice que la deuda de la compañía cementera llegará a $2,7 billones este año y $542.000 millones se distribuirán entre los accionistas

Tecnología 14/03/2025

Claro anunció inversión cercana a $15.000 millones para fortalecer su ciberseguridad

El plan de inversión contempla el fortalecimiento del Centro de Operaciones de Seguridad que combina tecnología avanzada

Salud 12/03/2025

Tras crisis con Audifarma, Nueva EPS reestructura operación en cinco departamentos

La reestructuración responde a una crisis que la Superintendencia Nacional de Salud atribuyó a la falta de gestión de Audifarma