.
EMPRESAS

Easyfly registró en 2012 mayor tráfico que las aerolíneas domésticas

miércoles, 13 de febrero de 2013
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Nathalia García

Easyfly tuvo un crecimiento de pasajeros de 19% durante el año pasado, superior al promedio doméstico.

El  aumento en la oferta de vuelos, la expansión de la flota y la acogida por su cumplimiento en las regiones del país donde opera, llevarón a Easyfly a crecer casi 6 puntos más que el promedio del mercado, consolidando un tráfico anual de 632.534 viajeros y aumentando un 18% sus ventas e indicadores financieros.

La tendencia de crecimiento registrada le ha permitido posicionarse en su mercado objetivo, con una participación del 30%,y ser pionera en el desarrollo de nuevas rutas. La aerolínea colombiana que tiene presencia en 16 ciudades, es la única empresa que conecta sin escalas Barranquilla-Valledupar; Bucaramanga–Cúcuta, Bucaramanga–Arauca, Bucaramanga–Yopal, Cartagena–Bucaramanga, Santa Marta-Bucaramanga y Barranquilla-Bucaramanga.

Además, Easyfly adquirió dos nuevas aeronaves en el 2012 que se sumaron a la flota de 15 aviones. Asimismo, fortalecieron la estructura de su página web y su presencia en las redes sociales para facilitarle a sus usuarios canales de compra en los que ahorren tiempo y dinero. La entidad ocupó el sexto puesto en la medición integridad twittera en el escalafón de las mejores empresas colombianas, realizado por  ODF Net Solutions.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Medios 28/11/2023 Así se están comportando las tendencias y audiencias radiales en lo que va del año

El Ecar presentó su estudio sobre las movidas de audiencias de radio a septiembre. por primera vez, LA FM de RCN radio está en el top cinco de las más escuchadas de 6:00 a.m. a 10:00 a.m.

Industria 29/11/2023 "El desarrollo productivo se estancó hace mucho, estamos rezagados en el mundo"

Soraya Stella Caro Vargas, viceministra de desarrollo empresarial del Ministerio de Comercio, industria y Turismo, mencionó las iniciativas del Gobierno en el foro 'Productividad, eje de desarrollo económico'

Comunicaciones 27/11/2023 UNE informó que su Junta Directiva aprobó capitalizar a Tigo por $250.000 millones

Gracias a estos recursos, la empresa podrá responder con sus obligaciones más urgentes y mantenerse en la carrera para la subasta de 5G que precisamente