.
INDUSTRIA

E-Containers Cargo, app de logística, la empresa para apalancar transporte de carga

jueves, 23 de junio de 2022

Esta apunta a facilitar los eslabones en la cadena de suministros para los diferentes procesos de la industria en el transporte nacional de carga

La empresa E-Containers, especializada en venta, adecuación y adquisición de contenedores marítimos, anunció el lanzamiento de la aplicación E-Containers Cargo, que “mueve carga y logística desde la palma de la mano”.

Esta apunta a facilitar los eslabones en la cadena de suministros para los diferentes procesos de la industria en el transporte nacional de carga, y conectar a transportadores con la necesidad de personas y empresas, permitiendo reservar y definir detalles como ruta y valor por anticipado.

El modelo de la compañía es garantizar calidad, adaptabilidad a los cambios de mercado, gestionar rutas y servicios especializados autónomos y apalancar las necesidades de transporte de carga.

A través de la aplicación E-Containers Cargo, los usuarios podrán enviar sus cargas. Entre las características podrán contar con fácil navegabilidad y experiencia de usuario, geolocalización y viajes en tiempo real, seguridad con pagos electrónicos, lectores de documentos con inteligencia artificial para automatizar procesos, interacción y comunicación 24-7 entre conductores, usuarios finales y compañía a través de chat en línea, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Laboral 26/09/2023 Orinoquía, Amazonas y Costa Caribe son las regiones con altos niveles de contratación

El sector energético es el más competitivo en contratación en Colombia. De hecho, el país se ubica en el primer lugar para el aumento trimestral en el sector

Industria 28/09/2023 Datos Cocteleros de productos cuyos nombres eran en realidad marcas comerciales

El rímel, la aspirina y el frisbee nacieron como registros de marca y hoy se usan como genéricos

Comercio 26/09/2023 Cada hogar colombiano destinó 17% adicional de su presupuesto destinado al café

La frecuencia de compra de café aumentó un 6%, con un promedio de 8.8 visitas en el período analizado por Kantar