MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con la llegada de la tecnología, además de que hay una nueva forma de relacionamiento entre los seres humanos, “estamos hiperconectados”. Precisamente, una de las principales preocupaciones de los Chief Information Officer (CIO), es cómo adaptarse a los nuevos fenómenos que revolucionarán a las industrias en los próximos cinco años.
De acuerdo con el estudio C-Suite realizado por IBM, dichos fenómenos son las soluciones móviles, los servicios y la computación en la nube, y el internet de las cosas.
La propuesta de IBM para hacerle frente es “comenzar a crear un mundo cognitivo que cambie la vida de los colombianos”, como manifestó Federico Martínez, general manager de la compañía para Colombia.
Una de las tecnologías con mayor potencial de crecimiento en el mercado local es el uso de Blockchain, una solución en la nube para hacer transacciones más seguras, cuya aplicación más conocida es el bitcoin.
Dentro de sus beneficios está la transparencia y confianza en el acceso a la información y el ahorro de costos. Sin embargo, el reto está en incorporar lo digital en las compañías, pues según la Andi, 60% de los empresarios aún no sabe cómo hacerlo.
((Lea: IBM abrirá un centro de innovación para la salud en Santander este año))
Para el presente ranking, U-Sapiens analisó 367 IES y finalmente clasificaron 71
Las precipitaciones son un factor que está impulsando la compra de estos artículos, según se observa en las ventas online, en tiendas y de sus fabricantes
Las ventas de los cinco principales shopping center de Bogotá, con corte a 2024, totalizaron $211.506 millones y tuvieron crecimientos promedios de 4% anual