.
EMPRESAS

Crece robo de las bandas al comercio

lunes, 28 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Camilo Giraldo Gallo

Según Fenalco, en los robos internos hubo 40% de participación de criminales organizados, mientras que en los externos esta fue de 56%. Camuflaje sigue siendo la modalidad más común.

Los resultados fueron revelados por la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, en el Censo Nacional de Mermas y Prevensión de Pérdidas que se hace anualmente. 

Entre las modalidades de robo interno, en primer lugar quedó llevar la mercancía camuflada en ropa o maletines, seguida por ponerse ropa del almacén, consumir alimentos en la tienda, mercancía que entra pero no se factura y complicidad del personal de seguridad. 

Por el lado de los externos, primero estuvo llevar la mercancía en bolsa plástica del almacén y tiquetes falsos, seguda por mercancía camuflada en ropa o maletines, sustracción en bolsas de aluminio, consumo de alimentos en la tienda y cambio de códigos a la mercancía.

Otro de los datos llamativos del censo tiene que ver con lo que opinan los colombianos sobre las penalidades. 42% cree que un consumidor no debe ser castigado por ser sorprendido robando en un supermercado, seguido por los que dicen que depende del monto (40%) y por último el sí con 18%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 16/04/2025

Aconauto pidió al MinComercio no poner más trabas a importaciones de autopartes

El gremio respaldó la solicitud de Jamieson Greer, representante de la Oficina de Comercio de EE.UU., de revisar la normativa

Comercio 14/04/2025

“Estamos logrando llegar a los mercados de Oriente Medio a través de destinos como Dubái”

Eric Thiriez, gerente general de Antillana, empresa del Grupo Bios, conversó sobre lo que significa Semana Santa para la compañía y la apertura de nuevos mercados

Industria 16/04/2025

Las empresas Inapel, Soluciones Maf y Scribe son las mayores importadores de papel

Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping