MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según Fenalco, en los robos internos hubo 40% de participación de criminales organizados, mientras que en los externos esta fue de 56%. Camuflaje sigue siendo la modalidad más común.
Los resultados fueron revelados por la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, en el Censo Nacional de Mermas y Prevensión de Pérdidas que se hace anualmente.
Entre las modalidades de robo interno, en primer lugar quedó llevar la mercancía camuflada en ropa o maletines, seguida por ponerse ropa del almacén, consumir alimentos en la tienda, mercancía que entra pero no se factura y complicidad del personal de seguridad.
Por el lado de los externos, primero estuvo llevar la mercancía en bolsa plástica del almacén y tiquetes falsos, seguda por mercancía camuflada en ropa o maletines, sustracción en bolsas de aluminio, consumo de alimentos en la tienda y cambio de códigos a la mercancía.
Otro de los datos llamativos del censo tiene que ver con lo que opinan los colombianos sobre las penalidades. 42% cree que un consumidor no debe ser castigado por ser sorprendido robando en un supermercado, seguido por los que dicen que depende del monto (40%) y por último el sí con 18%.
El gremio respaldó la solicitud de Jamieson Greer, representante de la Oficina de Comercio de EE.UU., de revisar la normativa
Eric Thiriez, gerente general de Antillana, empresa del Grupo Bios, conversó sobre lo que significa Semana Santa para la compañía y la apertura de nuevos mercados
Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping