.
TECNOLOGÍA

Contratos de operadores móviles ya no podrán usar letra pequeña

miércoles, 3 de enero de 2018

Las empresas únicamente podrán utilizar una hoja para las especificaciones y condiciones.

César D. Rodríguez Flórez

La Comisión de Regulación de las Comunicaciones reglamentó este miércoles que desde el 1 de enero pasado los operadores de telefonía e Internet no podrán usar letra pequeña en sus contratos.

Además, la entidad dio a conocer que las empresas únicamente podrán utilizar una hoja para las especificaciones y condiciones con las que cuente el servicio que se le venda al cliente.

La nueva norma señala también que cada vez que los operadores móviles ejecuten cortes de servicio por un lapso superior a dos horas y media, se deberá dar una reposición a los usuarios.

"A partir del primero de enero los contratos serán mucho más fáciles de leer para los ciudadanos. Se acaba la letra menuda, se terminan los contratos extensos. Será una sola página donde el ciudadano podrá perfectamente entender qué es lo que está firmando”, dijo el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna, en entrevista con Noticias RCN.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 09/06/2025

Falabella asegura que Corona venderá su participación minoritaria en filiales

Hasta ahora, trascendió que -el próximo 1 de julio- las familias solo harían una comunicación al regulador informando del término del pacto de accionistas

Salud 10/06/2025

“El próximo año planeamos lanzar una vacuna e ingresar al área de hematología"

Gunnar Riediger, gerente general de GSK Colombia, señaló que en 2025 y los próximos cuatro años estarán lanzando productos farmacéuticos para aumentar su presencia

Industria 09/06/2025

“El Aguardiente Llanero Ligero va a entrar a Cundinamarca en julio y a Boyacá en agosto”

Luis Alfredo Arias, gerente de la Unidad de Licores del Meta, dijo que apuestan por volver a conquistar la región llanera con su guaro