MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con las pruebas realizadas a la tecnología de recuperación secundaria (Star), Pacific Rubiales lograría duplicar la producción en los campos de crudo pesado de los llanos orientales colombianos.
Sobre esta tecnología se vienen realizando pruebas hace varios meses en el campo Quifa Suroeste, adyacente a campo Rubiales en mediaciones de Puerto Gaitán, Meta.
Hoy en día campo Quifa produce unos 54.000 barriles/día, que significa que con las actuales técnicas de recuperación primaria apenas produce el 14% de su potencial (el resto se queda bajo tierra). Las pruebas determinan un aumento de entre el 27,1 % - 31,2 %, que al menos duplica la producción actual estimada para el campo.
Teniendo en cuenta que más del 75% del crecimiento de la producción petrolera colombiana proviene de crudo pesado desde el año 2004, la noticia genera un inmenso optimismo para el futuro petrolero colombiano.
Pacific Rubiales tiene una participación del 60% en Quifa y además es el operador del campo , mientras que Ecopetrol posee la participación restante . El contrato de Quifa SW se firmó en diciembre de 2003 y expira en diciembre de 2031.
Frente al pleito de EPM con el Estado por el pago de la deuda, organizaciones gremiales revelaron las empresas que más deuda presentan, los clientes morosos y los montos
En temas de finanzas, humanidades, medicina y otras ciencias naturales, la Universidad de Harvard lidera los listados, con empleabilidades cercanas a 100 puntos
Según expertos, el fallo a favor de EPM se hizo en derecho y la carta que tiene el Gobierno es apelar la decisión, pero la inspección no tiene efectos judiciales