.
EMPRESAS

Con 2.500 estudiantes nace la primera Universidad inmobiliaria

viernes, 10 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Camila Suárez Peña

Con una inversión total de $2.200 millones, se construirá en Bogotá la primera universidad inmobiliaria del país, que estará lista en 2016. Tendrá capacidad para 2.500 estudiantes cuando esté ofreciendo todos los servicios que prestará: nivel técnico, pregrado y posgrado.

“Nuestro principal objetivo es lograr la formalización del sector a través de la educación en niveles básico, medio y avanzado”, comentó Jorge Enrique Gómez, presidente de la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá.

Los estudiantes de la institución académica van a ser personas que se encuentren trabajando en proyectos alusivos a la construcción, gestores y corredores inmobiliarios. También público particular que esté interesado en recibir la formación.

De acuerdo a Gómez, algunas de las áreas en las que se enfocarán las clases son: administración y avalúo de inmuebles, acciones jurídicas y legislativas del sector, planes de desarrollo y ordenamiento territorial , diseños urbanos y características socioeconómicas del gremio. También habrá espacio para materias propias de marketing, en las que se incluirán temas técnicos y financieros.

En este momento, ya se culminó el proceso del pénsum. “Ya ultimamos detalles de intensidad horaria, planeación financiera y recursos. Nos hemos basado en el modelo de Realtor University, institución de Estados Unidos líder en el modelo de educación inmobiliaria”, explicó Gómez.

La inversión inicial, que corresponde a $400 millones, es hecha por la Lonja de Bogotá y corresponde a la edificación de la primera fase: espacio donde recibirán clase los estudiantes de formación técnica. Para el resto de la inversión, la entidad está buscando socios. Chapinero, Teusaquillo y Nogal son los sectores opcionados para llevar a cabo la edificación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/03/2025

Nutresa reportó acuerdo para adquirir 40% de Alcora, el mayor inversionista de Yupi

Es decir que al término de dos meses y cuando se logren las aprobaciones de las autoridades, el Grupo podrá robustecer su portafolio de más de 60 marcas

Energía 21/03/2025

Ecopetrol confirmó la salida de Luis Enrique Rojas como presidente de su filial Hocol

En cuanto a la situación económica, al cierre de 2024, detalló un ebitda de US$239,7 millones y una utilidad neta de US$13,7 millones

Construcción 21/03/2025

Odinsa informó que se aprobó el Compromiso de Fusión suscrito con Odinsa Holding

La decisión fue tomada por unanimidad de los votos presentes en la Asamblea y con una mayoría decisoria del 99,9431%