MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El incidente ocasionó retrasos en los vuelos y largas filas, a demás de las molestias entre miles de pasajeros que no sabían cuál era la situación.
Andrés Ortega, Gerente Opaín, empresa encargada de la administración del terminal aéreo, explicó que al presentarse la falla en el suministro eléctrico se activaron los procedimientos de contingencia.
“hubo retrasos del 10% y 15% más de lo habitual, pero ya el servicio comenzó a restablecerse”, explicó el directivo, pero aclaró que “el aeropuerto nunca estuvo cerrado”.
Ortega agregó que se está analizando dónde pudo originarse la falla, si fue en el proveedor de energía o en los circuitos internos de Opaín,. Pero descartó que en principio hubiese una falla de la Aeronáutica Civil.
Para los próximos minutos se espera un comunicado en el que se informe los pormenores de la situación.
La reunión extraordinaria se convocó para el próximo lunes 27 de enero en el Country Club Ejecutivos de Medellín
El operador con más de 7 millones de usuarios en el país logró recaudar los fondos necesarios para mantener su operación luego de la crisis
Pfizer estará encargada de localizar y producir la vacuna contra el neumococo 20valente a través de una asociación para la transferencia de tecnología con Sinergium Biotech