.
EMPRESAS

Colombia rechaza regulación de contenidos en internet ante Naciones Unidas

viernes, 14 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jota Ochoa

El Gobierno colombiano, al igual que Estados Unidos, Chile, naciones europeas e India, anunciaron ante la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo de Naciones Unidas, que no firmará el acuerdo de telecomunicaciones globales que fue votado en Dubái y que pretende imponer regulaciones a los contenidos en internet.

En el marco de la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales (CMTI-12), el ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano, manifestó que "en Colombia creemos que debemos preservar el Internet libre y garantizar los derechos de libertad de expresión y asociación" y agregó que el país no firmará el tratado de Telecomunicaciones de Dubai "porque creemos que los gobiernos no deben regular contenidos de internet". 

Después de varios meses de negociación y largas jornadas en las últimas dos semanas en Dubái, las Naciones Unidas no lograron consenso acerca del rol que los gobiernos deben tener en la regulación de los contenidos.
Aunque la mayoría de los gobiernos estuvo de acuerdo con el texto final del Reglamento de las Telecomunicaciones Internaciones (RTI), que incluye un papel activo de los gobiernos en la regulación de los contenidos de Internet, Colombia no comparte esa posición. También estuvieron en desacuerdo países como Estados Unidos, Canadá, Chile, Costa Rica, Reino Unido, Dinamarca, República Checa, Polonia, Suecia, India, Países Bajos y Nueva Zelanda.
“Debemos asegurarnos que la red pueda ser una plataforma para el desarrollo de la industria, el debate, la educación y la innovación”, afirmó Molano desde Dubai. "Es una lástima que el mundo no se haya logrado poner de acuerdo sobre este tema tan importante. Nos arriesgamos a que existan dos tipos de Internet, el libre que conocemos, y el regulado por algunos países”, añadió.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Medios 19/06/2025

Prensamedia adquiere Grupo Nexo para fortalecer la oferta de medios especializados

El grupo tiene otros medios sectoriales como Aquí Europa, The Diplomat in Spain, Crónica Sanitaria y Crónica Legal

Educación 18/06/2025

Las universidades colombianas cedieron terreno en el ranking mundial de QS 2026

A pesar del descenso, Colombia supera la media mundial tanto en indicadores de reputación como en resultados de empleo. Supera la media en Latam en sostenibilidad

Comercio 16/06/2025

El Tesoro rebasó a Unicentro Bogotá en ingresos y lidera en propiedad horizontal

La facturación combinada de los cinco centros comerciales más fuertes, en la categoría de propiedad horizontal, suma casi $256.000 millones