MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno colombiano, al igual que Estados Unidos, Chile, naciones europeas e India, anunciaron ante la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo de Naciones Unidas, que no firmará el acuerdo de telecomunicaciones globales que fue votado en Dubái y que pretende imponer regulaciones a los contenidos en internet.
En el marco de la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales (CMTI-12), el ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano, manifestó que "en Colombia creemos que debemos preservar el Internet libre y garantizar los derechos de libertad de expresión y asociación" y agregó que el país no firmará el tratado de Telecomunicaciones de Dubai "porque creemos que los gobiernos no deben regular contenidos de internet".
El grupo tiene otros medios sectoriales como Aquí Europa, The Diplomat in Spain, Crónica Sanitaria y Crónica Legal
A pesar del descenso, Colombia supera la media mundial tanto en indicadores de reputación como en resultados de empleo. Supera la media en Latam en sostenibilidad
La facturación combinada de los cinco centros comerciales más fuertes, en la categoría de propiedad horizontal, suma casi $256.000 millones