MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El “carro oficial de la selección”, como lo afirmó Mejía, tendrá un precio de $38 millones y se dispondrán 200 unidades para la venta, las cuales vienen con detalles exclusivos como el logo de la Selección, el bumper trasero y delantero de color negro mate, rines de 15 pulgadas en aluminio y lámparas frontales enmarcadas con negro mate. En cuanto a tecnología, el auto tiene radio con pantalla táctil de 6,2 pulgadas y sistema GPS. También cuenta con el sistema Chevystar que ofrece una variedad de servicios como el control remoto de las puertas y visualización para estacionar. En temas de rendimiento, el Sail Sedan LTZ tiene un motor de 1,4 litros de gasolina y 16 válvulas, integrado con una transmisión manual de cinco velocidades.
Para Luís Alfredo Huertas, gerente de mercadeo de la marca, “por primera vez en la historia de nuestro país, los colombianos contamos con un carro oficial que nos permite mostrarle al mundo la pasión que sentimos por nuestra selección”.
El aumento en las licencias de construcción para salud, en 2024, promedió 8,7%, mientras en 2023 fue de 110%
El crecimiento en la venta de los equipos fue de 168% anual
Si se llega a comprobar la vulneración a las normas, la SIC podrá imponer a la empresa una sanción de hasta 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes