MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Su tecnología permite a esta pick-up una propulsión eléctrica sin limitaciones, gracias a la capacidad de recargar la batería con electricidad o mediante un motor de gasolina, minimizando las emisiones de CO2.
Con su innovación, potencia y versatilidad, este vehículo redefine el mercado con su tecnología de rango extendido y el platón más grande de su categoría
Changan Colombia, respaldada por el Grupo Vardí, presenta en el país la nueva Changan Hunter, una innovadora pick-up, también conocida como camioneta de platón, con características de 4X4, híbrida y de rango extendido enchufable, que se destaca por ofrecer la mayor capacidad de platón en su segmento y una impresionante autonomía.
Según Juan Carlos López, Gerente General de Deepal y Changan en Colombia: “Este vehículo es justo lo que necesitaban sectores como el agro, la construcción, la industria minera y petrolera en Colombia, debido a su excelente capacidad de carga de 800 kg, sus caballos de fuerza y la última tecnología en hibridación, haciéndolo el primero de su clase que llega a Colombia”.
La Changan Hunter llega al mercado colombiano en dos versiones: la Hunter Pro, enfocada en el trabajo pesado, está pensada para sectores como el agropecuario, la construcción, la minería y otras actividades industriales. Esta versión cuenta con un platón de 1.850 mm, una capacidad de carga de 800 kg y un precio de lanzamiento desde $159.990.000.
Por otro lado, la Hunter Luxury está diseñada para quienes disfrutan de la aventura y la conducción todoterreno. Viene equipada con suspensión trasera independiente multilink, tomacorriente de 220V en el platón y acabados premium. Su precio de lanzamiento es de $174.990.000.
Ambas versiones comparten una potencia de 268 caballos de fuerza (hp) y un sistema de carga rápida que permite recuperar entre el 30% y 80% de batería en solo 30 minutos. Además, el motor de gasolina actúa como generador, asegurando siempre la carga de su batería de 31,18 kWh.
Su tecnología permite a esta pick-up una propulsión eléctrica sin limitaciones, gracias a la capacidad de recargar la batería con electricidad o mediante un motor de gasolina, minimizando las emisiones de CO2 y garantizando una movilidad ecológica sin perder potencia. Cabe resaltar que, en el rango extendido enchufable, el motor eléctrico es el único responsable de impulsar y mover el carro, mientras que el motor de gasolina tiene como función exclusiva es generar la energía para cargar la batería eléctrica del vehículo.
La Hunter Luxury incorpora tecnología avanzada para ofrecer una experiencia todoterreno superior. Cuenta con un sistema de suspensión trasera independiente multilink que mejora el desempeño off-road, un tomacorriente de 220V en el platón, ideal para conectar equipos eléctricos como asadores, herramientas de trabajo o incluso scooters, y una compuerta abatible con función de escalera, que facilita las tareas de carga y descarga.
Además, está equipada con seis airbags y doble pantalla digital, brindando una experiencia de conducción segura, cómoda y moderna.
Esta versión de lujo abarca las necesidades los amantes de los viajes en carretera, la aventura, las escapadas fuera de la ciudad, así como de las experiencias al aire libre, los paseos de montaña, viajes familiares, camping, entre otros.
Finalmente, el gerente general de Deepal y Changan en Colombia afirmó: “No hay mejor combinación que la que tiene este vehículo entre tecnología y resistencia, gracias a su inigualable equipamiento para todos los usos en el campo o la ciudad y sus diferentes escenarios de trabajo; desde hacer una mudanza en la ciudad, cruzar la montaña o la cordillera, así como conectar su asador o patineta, no hay problema que la Hunter no pueda resolver”.
Cabe la pena resaltar que desde hace más de 10 años, Changan ha vendido en Colombia más de 8.100 vehículos, con un enfoque en sostenibilidad e innovación. Por su parte, el Grupo Vardí, con más 65 años de trayectoria en el país, integra la experiencia y eficiencia en procesos relacionados con la importación, comercialización, distribución, repuestos y seguros de vehículos.
A través de Distribuidora Nissan, el grupo Vardí comercializa la marca Nissan, además de venta y alquiler de maquinaria industrial New Holland, Haulotte, Unicarriers y Topcon. Y a través de Com-Automotriz S.A, comercializa la marca Changan y ofrece vehículos usados de todas las marcas. Además, por medio de su Agencia de Seguros Vardí, ofrecen pólizas empresariales y personales que abarcan desde el seguro de automóviles hasta diferentes opciones de financiación para los mismos. Un dato para resaltar es que la consolidación como grupo empresarial ha generado más de 2.700 empleos.
Harold Gracia, country lead de Sanofi, aseguró que van a sacar un medicamento para las enfermedades respiratorias crónicas en el transcurso del próximo año en el país